• Facebook
  • X
  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    argentinos

    • Científicos argentinos comprobaron que las lámparas de secado de esmalte de uñas modifican las moléculas de la piel

      Ciencia, Destacada

      Investigadores del CONICET hallaron que muchas partículas, entre ellas la enzima que produce melanina, ven alteradas sus funciones. Qué daños pueden provocar Especialistas del Consejo…

      5 julio, 2025
    • Argentinos descubren que el secado de uñas con lámparas LED modifica las moléculas de la piel

      Ciencia, slider

      Investigadores del CONICET hallaron que muchas partículas, entre ellas la enzima que produce melanina, ven alteradas sus funciones. Qué daños pueden provocar Un equipo de…

      29 mayo, 2025
    • Cómo son los sensores con inteligencia artificial para monitorear la calidad del aire que fueron creados por científicos argentinos

      Destacada, Tecnología

      Detectan la concentración de las micropartículas que van desde un tamaño menor a 1 micrómetro de diámetro, casi 100 veces más pequeñas que el diámetro…

      23 diciembre, 2024
    • Científicos argentinos descubren renacuajo más antiguo del mundo

      Medio Ambiente, slider

      Científicos argentinos descubrieron el renacuajo más antiguo del mundo, que convivió con los dinosaurios en el Jurásico Medio hace 161 millones de años, un hallazgo…

      2 noviembre, 2024
    • Científicos argentinos bautizan a una nueva especie de rana en honor a Cristina Fernández

      Destacada, Medio Ambiente

      Un grupo de investigadores argentinos, brasileños y uruguayos bautizó a una nueva especie de rana en honor a la expresidenta del país suramericano Cristina Fernández…

      28 marzo, 2024
    • Científicos argentinos desarrollan biotinta que contiene aceite de cannabis para restaurar tejidos

      Científicos argentinos desarrollan biotinta que contiene aceite de cannabis para restaurar tejidos

      Ciencia, slider

      Fue desarrollada por Científicos de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA (FFyB). Se trata de una biotinta que contiene aceite de cannabis…

      30 noviembre, 2022
    • Cómo es el nuevo tratamiento contra el virus de la chikungunya que desarrollan investigadores argentinos

      Cómo es el nuevo tratamiento contra el virus de la chikungunya que desarrollan investigadores argentinos

      Destacada, Salud

      Lo realizan científicos de la UNSAM y el Conicet. El fármaco frenaría a este virus transmitido por el mosquito Aedes. Infobae dialogó con uno de…

      11 julio, 2022
    • Develan en los Andes argentinos uno de los mayores reptiles voladores: 'El dragón de la muerte'

      Develan en los Andes argentinos uno de los mayores reptiles voladores: ‘El dragón de la muerte’

      Ciencia, slider

      La nueva especie, de 9 metros de largo, se considera el mayor pterosaurio descubierto hasta ahora en Sudamérica Científicos argentinos han descubierto una nueva especie…

      31 mayo, 2022
    • Científicos argentinos descubren un arroz con 30% más proteínas

      Científicos argentinos descubren un arroz con 30% más proteínas

      Ciencia, Destacada

      Especialistas de La Plata lograron describir los mecanismos fisiológicos por los cuales una variedad local conserva mejor la proteína que los arroces comerciales Especialistas del…

      10 enero, 2022
    • Científicos argentinos desarrollaron un plástico capaz de eliminar virus, bacterias y hongos

      Científicos argentinos desarrollaron un plástico capaz de eliminar virus, bacterias y hongos

      Destacada, Medio Ambiente

      El material podría ser útil para prevenir COVID-19 y fue desarrollado por una empresa marplatense Mediante el empleo de nanotecnología y con la colaboración de…

      26 abril, 2021
    1 2 3 … 6
    Entradas anteriores→

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Contacto

    • alberto@invdes.com.mx
    • (52) 56 17762568

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress