La verdadera historia de la lepra en América
Un nuevo estudio cuestiona la idea de que la lepra es una enfermedad introducida en América durante la colonización europea.
Leer másInvestigación y Desarrollo
Un nuevo estudio cuestiona la idea de que la lepra es una enfermedad introducida en América durante la colonización europea.
Leer másInvestigadores descubren que la raza mexicana mantiene vestigios genéticos de sus ancestros precolombinos, arrojando luz sobre la relación entre animales
Leer másLa tokenización, es un proceso mediante el cual se convierte un activo físico o digital en un token que puede
Leer más“En los libros de texto se llega a hablar de las primeras sociedades como la sociedad olmeca, la cual se
Leer másNuevas especies de aves que contraen la gripe aviar, desde pelícanos hasta halcones peregrinos, propagaron la enfermedad desde Asia a
Leer másEn un remoto desierto de Estados Unidos, científicos han descubierto rastros humanos con más de 23.000 años de antigüedad. El
Leer másPor siglos, los investigadores han debatido sobre el origen de la sífilis, una enfermedad de transmisión sexual que ha afectado
Leer másEl presidente estadounidense ordenó los cambios de nombre en el marco de una serie de medidas ejecutivas adoptadas horas después
Leer másSe integra el país al índice que realiza el Instituto Tecnológico de Buenos Aires Por primera ocasión México se sumó
Leer másEn la región existen 44 instalaciones que almacenan muestras de tejidos, células, sangre y ADN en la región. Cómo la
Leer más