• Facebook
  • X
  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    algoritmo

    • Un algoritmo de aprendizaje automático ayuda a los investigadores a identificar canciones de éxito con un 97% de precisión

      Un algoritmo de aprendizaje automático ayuda a los investigadores a identificar canciones de éxito con un 97% de precisión

      Destacada, Tecnología

      Investigadores estadounidenses han utilizado una compleja técnica de aprendizaje automático para analizar las reacciones cerebrales y han sido capaces de predecir éxitos musicales con una…

      22 junio, 2023
    • Crean un algoritmo de IA capaz de diagnosticar infartos: acierta al 99%

      Crean un algoritmo de IA capaz de diagnosticar infartos: acierta al 99%

      Destacada, Salud

      Se ha probado en 10.000 personas de todo el mundo Un algoritmo desarrollado mediante inteligencia artificial (IA) podría diagnosticar los infartos de miocardio con mayor…

      16 junio, 2023
    • Arte en hologramas: algoritmo recrea a la Mona Lisa usando ondas de sonido

      Arte en hologramas: algoritmo recrea a la Mona Lisa usando ondas de sonido

      Destacada, Tecnología

      La Mona Lisa de Leonardo Da Vinci se ha convertido en un holograma bidimensional, esas proyecciones coloridas que alguna vez fueron parte de la ciencia…

      1 junio, 2023
    • Un algoritmo de IA diseñado por Harvard predijo el cáncer de páncreas 3 años antes de los síntomas

      Un algoritmo de IA diseñado por Harvard predijo el cáncer de páncreas 3 años antes de los síntomas

      Destacada, Salud

      Es una herramienta desarrollada por científicos de la universidad estadounidense para evaluar el riesgo de cáncer. Permitiría acceder a diagnóstico y tratamientos de manera temprana…

      10 mayo, 2023
    • Un algoritmo cuántico optimiza compuestos para la captura de CO2

      Un algoritmo cuántico optimiza compuestos para la captura de CO2

      Destacada, Medio Ambiente

      Las tecnologías prácticas de captura de carbono se encuentran desarrollo, y las más prometedoras implican una clase de compuestos llamados aminas que pueden unirse químicamente…

      15 marzo, 2023
    • Desarrollan en México algoritmo inteligente para pronosticar sismos y superhuracanes

      Desarrollan en México algoritmo inteligente para pronosticar sismos y superhuracanes

      Ciencia, Política cyti

      Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrollan un algoritmo de inteligencia artificial (IA) que busca pronosticar sismos y superhuracanes en el planeta.…

      31 diciembre, 2022
    • Un estudiante indio de doctorado en la Universidad de Cambridge ha resuelto por fin un problema gramatical que ha frustrado a los estudiosos del sánscrito desde el siglo V a.C. El sánscrito es la lengua sagrada del hinduismo y hoy en día apenas es hablada por 25.000 personas. El descubrimiento permite "derivar" cualquier palabra sánscrita -construir millones de palabras gramaticalmente correctas, como "mantra" y "gurú"- utilizando la venerada "máquina del lenguaje" de Panini --eminente gramático sánscrito de la India antigua--, considerada uno de los mayores logros intelectuales de la historia Mientras investigaba su tesis doctoral, publicada ahora, Risi Rajpopat descifró un algoritmo de 2.500 años de antigüedad que hace posible, por primera vez, utilizar con precisión la "máquina del lenguaje" de Panini. El sistema de Panini -4.000 reglas detalladas en su obra cumbre, el Astadhyayi, que se cree fue escrito alrededor del año 500 a.C.- está pensado para funcionar como una máquina: Introduce la base y el sufijo de una palabra y la convierte en palabras y frases gramaticalmente correctas mediante un proceso paso a paso. Hasta ahora, sin embargo, había un gran problema. A menudo, dos o más de las reglas de Panini son aplicables simultáneamente en el mismo paso, dejando a los estudiosos en la incertidumbre sobre cuál elegir. Resolver los llamados "conflictos de reglas", que afectan a millones de palabras sánscritas, incluidas ciertas formas de "mantra" y "gurú", requiere un algoritmo. Panini enseñó una metarregla para ayudarnos a decidir qué regla debe aplicarse en caso de "conflicto de reglas", pero durante los últimos 2.500 años, los eruditos han malinterpretado esta metarregla, lo que significa que a menudo terminaban con un resultado gramaticalmente incorrecto. En un intento de solucionar este problema, muchos eruditos desarrollaron laboriosamente cientos de metarreglas más, peroRajpopat demuestra que no sólo son incapaces de resolver el problema en cuestión (todas producen demasiadas excepciones), sino que además son completamente innecesarias. Rajpopat demuestra que la "máquina del lenguaje" de Panini es autosuficiente. Rajpopat afirmó en un comunicado: "Panini tenía una mente extraordinaria y construyó una máquina sin parangón en la historia de la humanidad. No esperaba que añadiéramos nuevas ideas a sus reglas. Cuanto más jugueteamos con la gramática de Panini, más se nos escapa". Tradicionalmente, los estudiosos han interpretado la metarregla de Panini en el sentido de que, en caso de conflicto entre dos reglas de igual fuerza, gana la que viene después en el orden serial de la gramática. Rajpopat rechaza esto, argumentando en su lugar que Panini quería decir que entre las reglas aplicables a los lados izquierdo y derecho de una palabra respectivamente, Panini quería que eligiéramos la regla aplicable al lado derecho. Empleando esta interpretación, Rajpopat descubrió que la máquina lingüística de Panini producía palabras gramaticalmente correctas casi sin excepciones. El sánscrito es una lengua indoeuropea antigua y clásica del sur de Asia. Es la lengua sagrada del hinduismo, pero también el medio a través del cual se han transmitido durante siglos gran parte de la ciencia, la filosofía, la poesía y otra literatura profana más importantes de la India. Aunque hoy sólo lo hablan en la India unas 25.000 personas, el sánscrito tiene una importancia política creciente en el país y ha influido en muchas otras lenguas y culturas de todo el mundo. Rajpopat afirmó: "Parte de la sabiduría más antigua de la India se ha producido en sánscrito y aún no comprendemos del todo lo que consiguieron nuestros antepasados. A menudo nos han hecho creer que no somos importantes, que no hemos aportado lo suficiente. Espero que este descubrimiento infunda a los estudiantes de la India la confianza, el orgullo y la esperanza de que ellos también pueden lograr grandes cosas". Una de las principales consecuencias del descubrimiento del Dr. Rajpopat es que, ahora que tenemos el algoritmo que ejecuta la gramática de Panini, podríamos enseñar esta gramática a los ordenadores. Según Rajpopat, "los informáticos que trabajan en el procesamiento del lenguaje natural abandonaron los enfoques basados en reglas hace más de 50 años... Así que enseñar a los ordenadores a combinar la intención del hablante con la gramática basada en reglas de Panini para producir habla humana sería un hito importante en la historia de la interacción humana con las máquinas, así como en la historia intelectual de la India". La investigación se publica en la revista Apollo-University of Cambridge Repository. Fuente: europapress.es

      Un algoritmo descifra la gramática del sánscrito después de 2,500 años

      Ciencia, slider

      Un estudiante indio de doctorado en la Universidad de Cambridge ha resuelto por fin un problema gramatical que ha frustrado a los estudiosos del sánscrito…

      16 diciembre, 2022
    • Investigador de la UNAM desarrolla algoritmo que busca pronosticar sismos

      Investigador de la UNAM desarrolla algoritmo que busca pronosticar sismos [VIDEO]

      Ciencia, slider

      El doctor Víctor Velasco, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, con su equipo de trabajo y mediante la inteligencia artificial, desarrolla un algoritmo…

      11 noviembre, 2022
    • IG Nobel 2022

      Un algoritmo para saber cuándo mentir, entre los Premios IG Nobel 2022

      Ciencia, slider

      Un algoritmo para ayudar a decidir cuando decir la verdad o mentir, o la física que ayuda a los patitos a nadar en formación figuran…

      21 septiembre, 2022
    • ¡Orgullo mexicano! Investigador de la UNAM desarrolla algoritmo para pronosticar terremotos

      ¡Orgullo mexicano! Investigador de la UNAM desarrolla algoritmo para pronosticar terremotos

      Ciencia, slider

      Un investigador de la UNAM logra desarrollar un modelo de inteligencia artificial que ayuda a pronosticar temblores El reconocido investigador de la UNAM, Víctor Velasco…

      19 septiembre, 2022
    ←Entradas más recientes
    1 2 3 4 5 … 18
    Entradas anteriores→

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Contacto

    • alberto@invdes.com.mx
    • (52) 56 17762568

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress