• Facebook
  • X
  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    algas

    • Las algas pardas pueden secuestrar enormes cantidades de CO2

      Las algas pardas pueden secuestrar enormes cantidades de CO2

      Medio Ambiente, slider

      Las algas pardas tienen una gran capacidad de absorber dióxido de carbono del aire, que incluso supera a la de los bosques terrestres, por lo…

      27 diciembre, 2022
    • Descubren en Galápagos un bosque de quelpos: las algas gigantes del océano

      Descubren en Galápagos un bosque de quelpos: las algas gigantes del océano

      Medio Ambiente, slider

      El hallazgo se produjo durante una expedición de investigadores internacionales en el marco del proyecto «Montes submarinos» Científicos de las Islas Galápagos descubrieron un bosque…

      19 diciembre, 2022
    • Descubren algas fósiles de 541 millones de años de antigüedad

      Descubren algas fósiles de 541 millones de años de antigüedad

      Ciencia, Destacada

      Están excepcionalmente conservadas y podrían arrojar luz sobre los primeros ecosistemas Un grupo de paleontólogos ha identificado un nuevo género y especie de alga llamada…

      28 septiembre, 2022
    • Las algas marinas manejan amenazas por su 'memoria' de las glaciaciones

      Las algas marinas manejan amenazas por su ‘memoria’ de las glaciaciones

      Destacada, Medio Ambiente

      Las antiguas épocas glaciales han moldeado la genética de las algas, lo que podría desempeñar un papel más importante que el medio ambiente al determinar…

      3 agosto, 2022
    • Las abejas del mar: descubren que el crustáceo poliniza las algas marinas

      Las abejas del mar: descubren que el crustáceo poliniza las algas marinas

      Destacada, Medio Ambiente

      El crustáceo Idotea balthica poliniza una especie de algas marinas, un proceso que se debe a que recolectan la esperma pegajosa de las paredes de…

      1 agosto, 2022
    • Investigadores usan algas para ‘cultivar’ cemento de construcción

      Investigadores usan algas para ‘cultivar’ cemento de construcción

      Ciencia, slider

      El vertido de hormigón se puede transformar en todo el mundo a medida que los desarrolladores mejoran las ciudades, eliminando la contaminación del calor atmosférico…

      18 julio, 2022
    • Un recipiente con algas alimenta a un ordenador durante seis meses

      Un recipiente con algas alimenta a un ordenador durante seis meses

      Ciencia, slider

      Una colorida colonia de cianobacterias fotosintéticas, conocidas como algas verdeazuladas, han sido utilizadas por los investigadores para alimentar un microprocesador de forma continua durante un…

      6 julio, 2022
    • La Patagonia chilena, santuario para los bosques de algas gigantes

      La Patagonia chilena, santuario para los bosques de algas gigantes

      Destacada, Medio Ambiente

      La mayoría de los bosques de algas en las costas del mundo están luchando debido al cambio climático, pero una franja de bosques de algas…

      4 junio, 2022
    • Un sistema fotosintético genera energía con algas marinas

      Un sistema fotosintético genera energía con algas marinas

      Destacada, Medio Ambiente

      Las algas marinas pueden utilizarse para generar energía. Ya hay investigaciones y proyectos en curso sobre ello. Aquí te lo contamos Científicos de la Universidad…

      30 mayo, 2022
    • Científicos logran alimentar de energía a una computadora con un recipiente de algas

      Científicos logran alimentar de energía a una computadora con un recipiente de algas

      Destacada, Innovación

      Los científicos utilizaron cianobacterias para alimentar un pequeño chip de PC de bajo consumo Los científicos han utilizado algas para alimentar un chip de computadora…

      17 mayo, 2022
    ←Entradas más recientes
    1 2 3 4 5 … 8
    Entradas anteriores→

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Contacto

    • alberto@invdes.com.mx
    • (52) 56 17762568

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress