AdBlock Detectado

Favor de deshabilitarlo

  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    africano

    • 14 noviembre, 2024

      Descubren a un insecto africano que se alimenta de plástico

      Ciencia, slider

      Investigadores han probado el potencial del gusano de la harina menor (las larvas de una especie de escarabajo oscuro africano, conocido científicamente como Alphitobius), para…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
    • 30 septiembre, 2024

      Un pez africano guarda un secreto de la regeneración de tejidos

      Ciencia, slider

      Un componente crítico relacionado con la velocidad y el tiempo de respuesta a nivel celular ayuda a que los peces killi africanos regeneren adecuadamente su…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
    • 16 julio, 2024

      Ratopín rasurado: El pequeño roedor africano con el potencial de contener la cura del cáncer

      Destacada, Medio Ambiente

      Arrugado, de dientes prominentes y completamente desprovisto de pelo, el ratopín rasurado podría contener la respuesta para curar el cáncer y la infertilidad en humanos…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
    • 18 diciembre, 2023

      Un científico africano podría acabar con la malaria editando el ADN de un mosquito

      Destacada, Salud

      Abdoulaye Diabate enfrentó un ataque de malaria que puso en peligro su vida cuando solo tenía cinco años. Diabate sobrevivió por poco a la enfermedad…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
    • 26 mayo, 2023

      Un roedor africano conserva en su cola una ancestral armadura

      Medio Ambiente, slider

      Si bien es poco común en los mamíferos, los osteodermos están muy extendidos en otros grupos de vertebrados, incluidos los reptiles, los peces e incluso…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Un roedor africano conserva en su cola una ancestral armadura
    • 28 enero, 2020

      Extirpan a un niño africano de 10 años un tumor craneofacial no maligno con una masa mayor que su cabeza

      Salud, slider

      El cirujano Pedro Cavadas observa la cara de Emmanuelle, el niño congoleño de 10 años al que ha extirpado un tumor cráneofacial El cirujano Pedro…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Extirpan a un niño africano de 10 años un tumor craneofacial no maligno con una masa mayor que su cabeza
    • 12 julio, 2019

      El ‘Homo sapiens’ no africano más antiguo era griego

      Ciencia, slider

      Más temprano y más lejos: el Homo sapiens no africano más antiguo descubierto hasta ahora era griego y data de 210 mil años, según un…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      El 'Homo sapiens' no africano más antiguo era griego
    • 16 noviembre, 2018

      Un pez africano reconoce a sus presas mediante colores eléctricos

      Ciencia, slider

      El pez con nariz de elefante africano genera pulsos eléctricos para navegar por su entorno. Este sentido de localización aparentemente muestra una sorprendente similitud con…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Un pez africano reconoce a sus presas mediante colores eléctricos
    • 18 febrero, 2018

      La futura píldora anticonceptiva masculina podría basarse en un veneno africano

      Destacada, Salud

      En casi toda pareja estable que no quiere tener hijos se ha planteado alguna vez la misma duda: ¿píldora, otros métodos hormonales, preservativos, ligadura de…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      La futura píldora anticonceptiva masculina podría basarse en un veneno africano
    • 6 enero, 2018

      El oscuro negocio de los gatos híbridos: los mezclan con linces salvajes y los venden como mascotas exóticas

      Política cyti

      El caracat es un híbrido entre un caracal, también llamado “lince africano”, y un gato doméstico. Tras un primer caso accidental, ahora se crían híbridos…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      El oscuro negocio de los gatos híbridos: los mezclan con linces salvajes y los venden como mascotas exóticas

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Páginas

    • Blog
    • Acerca de
    • FAQs

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress