Científicos descubren que el oso pardo tiene ADN del extinto oso cavernario
Los osos pardos actuales tienen entre un 0,9 y 2,4 por ciento de ADN de los osos de las cavernas,
Leer másInvestigación y Desarrollo
Los osos pardos actuales tienen entre un 0,9 y 2,4 por ciento de ADN de los osos de las cavernas,
Leer másLa comunidad científica ha sabido durante décadas que fumar tabaco produce daños en el ADN, lo que puede lleva al
Leer másCientíficos han descubierto la primera evidencia molecular de que los corales y las anémonas, cuando se exponen al estrés ambiental,
Leer másVivió hace más de 13.000 años en lo que hoy es territorio de México. Y casi dos décadas después de
Leer másÉrase una vez, hace 50 mil años, una neandertal y un denisovano que tuvieron una hija… Un minúsculo fragmento de
Leer másLos cigarrillos electrónicos contienen tres compuestos dañinos para el ADN que pueden causar complicaciones de salud a largo plazo, según
Leer másSin el trigo nunca habríamos llegado tan lejos como especie. En algún momento, sin este cereal, habríamos muerto de hambre.
Leer másJuan Armendáriz, investigador del campus de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara (UdeG) explicó en conferencia de
Leer másToda la sangre, el oxígeno y la energía se transmiten a las células cancerosas a través de los vasos sanguíneos,
Leer másCientíficos chinos han diseñado, a través de nanotecnología y plegando moléculas de ADN, en un proceso similar a la papiroflexia,
Leer más