ADN
-

Un peligroso experimento a escala global. Selección de bacterias multi-resistentes a antibióticos
Dr. Pablo Vinuesa Fleischmann Investigador titular del Programa de Ingeniería Genómica, en el Centro de Ciencias Genómicas, Campus Morelos de la UNAM. Vivimos en el…
-

Se descifra el código de las ‘tijeras’ para editar el genoma humano
Científicos han descubierto un conjunto de reglas simples que determinan la precisión de la edición del genoma CRISPR/Cas9 en células humanas. A pesar del amplio…
-

La forma de tu cráneo podría revelar que tan neandertal eres en tus genes
La ciencia ya ha establecido que algunos todavía tenemos ADN de Neanderthal en nuestro genoma. Ahora, según una investigación publicada en Current Biology, los códigos…
-

Hito biológico de la IA de Google: un algoritmo predice forma de las proteínas a partir de su ADN
DeepMind, el laboratorio londinense de inteligencia artificial que Google compróen 2014, ya ha creado programas que ganan siempre al ajedrez, al shogi y al Go,…
-

Computación molecular: la nueva puerta para los fármacos inteligentes
Hace mucho tiempo que sabemos que las células utilizan un complejo sistema de señalización para detectar su entorno y transmitir esta información hacia sus adentros…
-

Evolución sin mutación, probada en primitivos organismos unicelulares
Investigadores han encontrado evidencia revolucionaria de que un fenómeno evolutivo que funciona en organismos complejos también actúa en sus contrapartes unicelulares. Las especies evolucionan más…
-

Nana y Lulu: las mellizas transgénicas del ‘rico’ He Jiankui
La noticia de la televisión china en agosto del 2017 pasó desapercibida salvo para los expertos del sector. Un profesor chino presentó en público el…
-

Harvard probará CRISPR en el esperma para prevenir el alzhéimer
Probablemente se habrá enterado de la enorme polémica que se generó la semana pasada en torno al experimento de un investigador chino que afirma haber…
-

Crisis mundial por bacterias patógenas resistentes a antibióticos
Dra. Deyanira Pérez Morales y Dr. Víctor Humberto Bustamante Santillán La Dra. Deyanira Pérez Morales realizó una estancia posdoctoral entre 2013- 2016 en el Departamento…

