Unas nuevas nanopartículas hacen que el sistema inmunitario ataque tumores de ovario

La inmunoterapia contra el cáncer, que utiliza fármacos que estimulan las células inmunitarias del cuerpo para atacar a los tumores, es un enfoque prometedor para el tratamiento de muchos tipos de cáncer. Sin embargo, no es eficaz contra algunos tumores, como el cáncer de ovario.

Para hacer que sí lo sea, unos científicos han diseñado nuevas nanopartículas que pueden administrar una sustancia inmunoestimulante llamada IL-12 directamente a los tumores de ovario. Al administrarse junto con ciertos fármacos de inmunoterapia, la IL-12 ayuda al sistema inmunitario a atacar a las células cancerosas.

Mediante experimentos con un modelo de ratón con cáncer de ovario, los investigadores demostraron que este tratamiento combinado podía eliminar los tumores metastásicos en más del 80% de las ratonas. Cuando posteriormente se inyectaron más células cancerosas a estas, para simular la reaparición del tumor, sus células inmunitarias recordaron las proteínas tumorales y eliminaron a las nuevas células cancerosas.

Este avance es obra de un equipo integrado, entre otros, por Ivan Pires y Paula Hammond, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Estados Unidos.

La mayoría de los tumores expresan y secretan proteínas que bloquean la acción de las células inmunitarias, creando un microambiente en el que la respuesta inmunitaria es débil. Una de las principales fuerzas capaces de destruir a las células tumorales la constituyen las células T, pero estas se ven inhibidas o bloqueadas por las células cancerosas y no pueden atacar el tumor. Ya existen fármacos capaces de desbloquear el sistema inmunitario, eliminando las proteínas inmunosupresoras, para que las células T puedan atacar a las células tumorales.

En algunos cánceres, incluidos ciertos tipos de melanoma y cáncer de pulmón, eliminar estos bloqueos es suficiente para estimular el sistema inmunitario y lograr que este ataque a las células cancerosas. Sin embargo, los tumores de ovario tienen bastantes maneras de frenar al sistema inmunitario, por lo que la clase de fármacos citada es incapaz por sí sola de permitir que se pueda lanzar el ataque inmunitario.

La IL-12 ofrece una manera de neutralizar esa estrategia del cáncer de ovario, permitiendo que las células T y otras células del sistema inmunitario luchen eficazmente contra el tumor de ovario. Sin embargo, las altas dosis de IL-12 necesarias para ejecutar una contraofensiva potente pueden producir efectos secundarios muy graves, incluso mortales, al circular ese fármaco por todo el cuerpo.

En 2022, el laboratorio de Hammond desarrolló nanopartículas capaces de administrar IL-12 directamente a las células tumorales, lo que permite administrar dosis mayores y evitar los efectos secundarios observados al inyectar el fármaco. No obstante, estas partículas tendían a liberar su carga útil de golpe al llegar al tumor, lo que dificultaba su capacidad para generar una reacción continuada de ataque en las células T.

En la nueva investigación, los investigadores modificaron las nanopartículas para que la IL-12 se liberara de forma más gradual, a lo largo de aproximadamente una semana.

En ensayos con ratones, los investigadores demostraron que las nanopartículas portadoras de IL-12 podían reclutar y estimular mucho más eficazmente a las células T, consiguiendo que estas montaran un ataque contundente contra los tumores.

Más del 80% de las hembras de ratón que recibieron el tratamiento combinado con las nuevas nanopartículas se curaron. Esto ocurrió incluso cuando los investigadores utilizaron modelos de cáncer de ovario altamente resistentes a la inmunoterapia o a los fármacos de quimioterapia que se utilizan habitualmente contra el cáncer de ovario.

Pires, Hammond y sus colegas exponen los detalles técnicos del tratamiento dual mediante las nuevas nanopartículas en la revista académica Nature Materials, bajo el título “IL-12-releasing nanoparticles for effective immunotherapy of metastatic ovarian cancer”.

Fuente: noticiasdelaciencia.com

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *