DestacadaSalud

Avance histórico en la ciencia: aprobado el primer medicamento que ralentiza el Alzheimer

El fármaco se lleva Leqebi y lleva varios meses de eficacia y seguridad antes de ser aprobado por la Agencia Europea de Medicamentos

La Comisión Europea ha aprobado el uso del medicamento lecanemab en la Unión Europea, un fármaco comercializado bajo el nombre de Leqembi por las farmacéuticas Eisai y Biogen. Este tratamiento se convierte en el primero autorizado en la región que logra ralentizar el deterioro cognitivo leve asociado a las fases iniciales del Alzheimer.

La decisión llega tras la recomendación emitida en noviembre por el Comité de Medicamentos de Uso Humano de la Agencia Europea de Medicamentos, que evaluó durante varios meses la eficacia y seguridad del fármaco antes de pronunciarse favorablemente sobre su comercialización.

Según la Comisión Europea, el medicamento está destinado a pacientes que presentan placas de beta amiloide en el cerebro y que cuentan con una o ninguna copia del gen ApoE4, una variante genética vinculada a un mayor riesgo de padecer la enfermedad neurodegenerativa.

Las condiciones

La autorización otorgada se fundamenta en la evaluación positiva de la EMA, que concluyó que los beneficios del tratamiento superan sus riesgos en un grupo específico de pacientes, siempre que se apliquen medidas adecuadas para minimizar los posibles efectos adversos.

Como parte de las condiciones impuestas, los Estados miembros de la Unión Europea, así como Islandia, Liechtenstein y Noruega, deberán garantizar que tanto los profesionales sanitarios encargados de prescribir Leqembi como los pacientes que lo reciban tengan acceso a información completa y actualizada sobre el medicamento.

Además, se ha establecido que el inicio del tratamiento deberá realizarse mediante un sistema de registro centralizado obligatorio, dentro de un programa de acceso controlado, con el objetivo de asegurar un uso adecuado del fármaco y evitar su administración en contextos no autorizados.

Fuente: lavozdelsur.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *