Política cyti

UNAM y Secihti se unen para fortalecer la investigación científica

Con el propósito de desarrollar, fortalecer y articular capacidades regionales y locales en materia de investigación científica, humanística, de desarrollo tecnológico e innovación, para prevenir, atender y resolver problemas nacionales prioritarios, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, y la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) del gobierno de México, Rosaura Ruiz Gutiérrez, firmaron un convenio.

Además, signaron otro acuerdo para que el personal académico de esta casa de estudios pueda compartir la información de su Perfil Único del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), que se captura en la plataforma pública Rizoma, para los informes de sus evaluaciones, programas de estímulos y promociones. Se establece un Currículum Vitae Único compatible.

De igual forma, se consideró la posibilidad de analizar la conveniencia de abrir una Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) en Baja California Sur, con la finalidad de continuar la atención de necesidades de educación superior en diversos puntos del país.

Para la Secretaría no hay duda de que uno de sus principales aliados es la UNAM. Esta colaboración, igual que con otras instituciones de educación superior públicas y los centros públicos de investigación, es indispensable.

En la reunión se destacó que al cuarto trimestre de 2024 la universidad nacional contaba con el registro de 267 programas en el Sistema Nacional de Posgrado, que actualmente tiene 101 investigadoras e investigadores por México en la UNAM y seis mil 285 personas de esta casa de estudios son integrantes del SNII.

Además, de 2018 a 2024 se asignaron 25 mil 25 becas para programas de Posgrado Nacional a la Universidad de la nación, así como mil 624 apoyos para estancias posdoctorales.

Fuente: jornada.com.mx

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *