UNAM avanza 9 lugares y se coloca en el top 50 global en ciencia

Avanzó en tres rankings internacionales por materias académicas y prácticas de sostenibilidad global

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) escaló 9 posiciones en el ranking Interdisciplinary Science 2026 y se colocó entre las mejores 50 mejores universidades del mundo en el ramo de la ciencia.

La UNAM se ubica entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia
Mediante un comunicado se informó que en el ranking Interdisciplinary Science 2026 del Times Higher Education, la UNAM pasó de la posición 54 a la 45 en un listado en el que se evaluaron 911 universidades en ciencias interdisciplinarias de 94 países.

Por otra parte, se ubica como la segunda mejor en Centro y Sudamérica, solo por detrás de la Universidad de Sao Paulo, en Brasil (lugar 32 a nivel global).

El listado se hace en conjunto con Schmidt Science Fellows, se evalúan “las contribuciones y el compromiso de las universidades a nivel mundial con la ciencia interdisciplinaria”.

La mejor universidad del mundo, de acuerdo con el ranking, es el Instituto de Tecnología de Massachusetts, seguido de la Universidad de Stanford y el Instituto de Tecnología de California; las tres se ubican en Estados Unidos.

Completando el top 5 se ubican la Universidad de California, Berkeley (Estados Unidos) y la Universidad Tecnológica de Nanyang (Singapur).

La UNAM también destaca en el Global Ranking of Academic Subjects Shanghai 2026

La UNAM informó que además del reconocimiento en el Interdisciplinary Science 2026, también destacó en 19 áreas del Global Ranking of Academic Subjects (GRAS) Shanghai 2026, el cuál evalúa a más de 3 mil universidades del mundo y hace su clasificación por materias académicas.

A nivel mundial, sobresale la posición 41 en Ciencias Veterinarias. También destaca que entraron en el top 100 Ecología (51-75) y Ciencias de la Tierra (76-100). En tanto, en el rango de 101-200, se ubican disciplinas como Ciencias de la Atmósfera (101-150), Oceanografía (151-200) y Ciencias Biológicas (151-200).

Fuente: unotv.com

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *