Las soluciones tecnológicas de misión crítica se caracterizan por su capacidad para operar de forma continua, sin fallos, e incluso en condiciones extremas
Ariel Picker, CEO de Seguritech, expuso que durante 2025, México ha enfrentado una temporada de lluvias particularmente intensa que ha dejado afectaciones significativas en diversas regiones, incluyendo la capital del país, con inundaciones, deslizamientos de tierra y cortes en los servicios básicos, entre otras situaciones.
El especialista indicó que este panorama ha puesto a prueba la capacidad de reacción de las autoridades, así como la efectividad de la tecnología. En este rubro, las soluciones tecnológicas de misión crítica de Seguritech yacen como un factor clave para una acción inmediata y coordinada ante este tipo de fenómenos naturales.
Tecnología de misión crítica en emergencias climáticas
Según explica Ariel Picker, las soluciones tecnológicas de misión crítica se caracterizan por su capacidad para operar de forma continua, sin fallos, e incluso en condiciones extremas.
Dichas características son particularmente relevantes cuando se trata de emergencias derivadas del clima, donde “cada segundo cuenta” y la disponibilidad de información precisa puede marcar la diferencia entre una evacuación oportuna y una tragedia.
“Contar con infraestructura tecnológica confiable, interoperable y en tiempo real permite a las autoridades tomar decisiones más rápidas y eficientes” detalla Ariel Picker.
Por ejemplo, gracias a los radares meteorológicos en operación constante, las autoridades locales de diversas entidades del país tienen la posibilidad de recibir alertas tempranas y realizar evacuaciones de cientos de familias antes de que el nivel del agua ponga en riesgo sus vidas.
Asimismo, la efectividad de estas soluciones se refleja en la capacidad de interconectar distintas instituciones —Protección Civil, seguridad pública, cuerpos de emergencia y fuerzas armadas—, lo cual facilita una coordinación transversal basada en datos confiables y actualizados.
“Ante una contingencia como un deslave o una tormenta severa, los mandos tienen visibilidad completa del entorno afectado y pueden asignar recursos de manera estratégica” explica el CEO de la empresa líder en soluciones tecnológicas de misión crítica.
Con todo ello, y ante un escenario global marcado por el cambio climático y el aumento en la frecuencia de eventos meteorológicos extremos, resulta indispensable que las ciudades mexicanas estén preparadas para actuar de manera proactiva.
De ahí que, la apuesta por soluciones tecnológicas de dicha naturaleza, como las desarrolladas por Seguritech, yace como esencial, siendo un ejemplo de ello los centros de comando, que representan una inversión en resiliencia, seguridad y eficiencia operativa, permitiendo un mejor manejo de las crisis.
Fuente: oem.com.mx


Deja una respuesta