Política cyti

Ni Tesla, ni SpaceX: Gigaempresa de Elon Musk aterriza en México

Aunque nuestras esperanzas de tener a Tesla en México se desvanecieron, Elon Musk aún tiene muchos negocios que instalar en el país, y ahora aterriza uno que puede cambiar el futuro de muchos.

¿Qué negocio instalará en México Elon Musk?

Mucho se habló sobre la gigantesca fábrica de Tesla en México que fue un sueño no logrado, sin embargo, no todo está perdido y es que, ahora, hay una nueva inversión del millonario que será la innovación. Pese a que ya Musk perdió 7 millones de dólares en este negocio en México, no pierde las esperanzas de conquistar el mercado.

En México y muchas zonas remotas o rurales, es difícil acceder a internet. No hay opciones de compañías que presten este servicio de forma confiable, por ser zonas muy alejadas. Pero eso no es impedimento para Musk.

Gracias a su empresa proveedora de internet, ha traído Starlink mini a México. Un internet portable que dará servicio a cualquier zona en cualquier lugar. Este dispositivo ofrece conectividad de alta velocidad en zonas remotas donde el acceso a internet tradicional es limitado, y lo mejor de todo es que es portátil y lo puedes usar donde quieras.

Así es como funciona la tecnología de Starlink mini

Para nadie es un secreto que la empresa Starlink es una de las principales proveedoras de internet de la actualidad, pero contar con un dispositivo que te permite usarlo en cualquier lugar es un plus adicional.

Su diseño compacto permite transportarlo fácilmente, ya que cabe en una mochila. El dispositivo está optimizado para un bajo consumo energético, haciéndolo ideal tanto para uso fijo como móvil. Aunque compacto, que no te engañe su potencial.

El router compacto tiene una cobertura de hasta 112 metros cuadrados y permite conectarse a internet en cuestión de minutos. La antena del dispositivo rastrea automáticamente la señal de los satélites Starlink sin necesidad de ajustes constantes, siempre que se instale correctamente, sin obstrucciones y con la alineación adecuada.

¿Y como se instala? Es muy simple, basta con ubicar la antena en un área sin obstrucciones, conectar el cable a la fuente y al terminal, y en cuestión de minutos el dispositivo establece automáticamente la conexión con la constelación de satélites Starlink que orbitan la Tierra.

El kit completo incluye el router con WiFi integrado, un soporte, adaptador de tubo, cable de alimentación de 15 metros y la fuente de alimentación necesaria. Es ideal para viajeros o personas en constante movimiento.

Para que te hagas una idea más clara de su funcionamiento, la Starlink Mini puede conectar hasta 128 dispositivos simultáneamente, con velocidades de 50 a 100 megabytes por segundo y una latencia de 23 milisegundos. Además, es muy resistente, capaz de soportar condiciones climáticas extremas, hasta 30 minutos bajo el agua, resistencia al polvo y al calor del sol.

¿Cuánto cuesta Starlink mini en México?

Este nuevo dispositivo, con un precio de $ 4999 pesos mexicanos, promete transformar la forma en que los mexicanos se conectan a internet, especialmente en zonas rurales y remotas, donde las opciones de conectividad tradicionales son limitadas o inexistentes.

Aunque no se logró la fábrica de Tesla debido a muchas de estas razones, ahora hay un nuevo negocio que promete ser de gran ayuda y el futuro para muchos. Musk no logra escaparse por completo de México, y sabe del potencial que tiene el país para sus negocios.

Así que, aunque Tesla no se hizo posible, con la llegada de Starlink mini, hay un nuevo horizonte que recorrer junto a Musk. Este servicio será de gran ayuda para quienes viven en zonas remotas, ya pueden mantenerse comunicados y en contacto con sus seres queridos, o para labores diarias como trabajo y entretenimiento.

Fuente: ecoportal.net