México se une a la supercomputadora de Barcelona para acelerar la innovación tecnológica

El Gobierno mexicano trabaja con el Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona para desarrollar una supercomputadora propia y acelerar la investigación e innovación en tecnología, según ha afirmado su secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del gobierno de México, Rosaura Ruiz Gutiérrez, en una entrevista realizada en una Tribuna EFE-Casa de América moderada por la directora de Internacional, Emilia Pérez.

Además, Ruiz Gutiérrez ha agregado que lo ideal sería “hacer una supercomputadora conjuntamente con España”.

“Nos han ofrecido ese apoyo para que México tenga una supercomputadora de las medidas que seamos capaces”, ha dicho Ruiz Gutiérrez, que ha apuntado que la idea es unir las computadoras de varias universidades, en un proyecto que podría comenzar a tomar forma el próximo año.

“Varias universidades (mexicanas) tienen una capacidad importante que podría mejorarse con recursos”, ha asegurado la ministra, quien ha esbozado que la idea es que estén “conectadas con fibra óptica” en un “ecosistema de cómputo”.

Otro de los temas tratados durante las reuniones con ese centro de Barcelona es que México pueda desarrollar proyectos con su supercomputadora, el MareNostrum, la más potente de España y uno de las 20 más desarrolladas del mundo.

De esa forma, las universidades mexicanas podrían “hacer proyectos que requieren de muchos datos y gran manejo” en Barcelona, conjuntamente con el Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación.

Esto podría usarse, por ejemplo, en la predicción del clima o el estudio de huracanes y terremotos, dos desastres naturales comunes en México, ha explicado Ruiz Gutiérrez.

Fuente: EFE

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *