México avanza con las redes 5G para atender eficientemente emergencias y seguridad
El avance del 5G en México y su impacto en las comunicaciones
México está dando grandes pasos en la adopción de la tecnología 5G, impulsando mejoras en sectores clave como los servicios de emergencia, donde una comunicación rápida y confiable puede salvar vidas.
Según datos de GSMA Intelligence (2025), el país cuenta con 127 millones de conexiones móviles, cubriendo al 96.5% de la población. Se estima que, para finales de 2025, más del 50% de los mexicanos tendrán acceso a redes 5G, según Statista (2025).
Esta evolución tecnológica permitirá una mayor velocidad, menor latencia y mayor capacidad de conexión simultánea, elementos esenciales para modernizar la respuesta ante desastres naturales, accidentes o eventos masivos, donde las redes tradicionales suelen colapsar.
Tecnologías clave para emergencias con 5G
Dispositivos Push to Talk con 5G
Una de las innovaciones más relevantes es la integración del 5G en sistemas Push to Talk (PTT), usados por equipos de emergencia.
Estos dispositivos permiten comunicación instantánea sin límites geográficos, transmisión de audio y video en alta definición, y el intercambio de datos de geolocalización en tiempo real. Esto mejora la coordinación entre bomberos, policías y paramédicos, optimizando la toma de decisiones en situaciones críticas.
Drones y robots con conectividad 5G
Los drones y robots equipados con 5G están revolucionando las misiones de rescate.
Gracias a su capacidad de operar en entornos peligrosos sin arriesgar vidas humanas, estos dispositivos envían información en tiempo real mediante cámaras HD, sensores térmicos y radares, procesando datos con inteligencia artificial (IA) para evaluar rápidamente la situación.
Redes privadas 5G para emergencias
El despliegue de redes privadas 5G podría ser el mayor avance para los servicios de emergencia en México.
Estas redes utilizan tecnologías como network slicing, que prioriza las comunicaciones críticas, garantizando baja latencia, ultra-fiabilidad y mayor ancho de banda. Además, permiten integrar drones, equipos médicos portátiles y vehículos inteligentes, creando un ecosistema de respuesta más eficiente.
El Futuro de las Redes 5G para Emergencias en México
Aunque México aún no ha implementado redes privadas 5G Standalone (SA) exclusivas para emergencias, operadores como Telcel y AT&T México ya están desplegando infraestructura en varias ciudades, sentando las bases para su adopción (RCR Wireless News, 2025).
La llegada de estas redes marcaría un antes y después en la gestión de crisis, ya que:
- Priorizarían comunicaciones críticas sobre el tráfico convencional, evitando congestiones.
- Integrarían IA y machine learning para optimizar la asignación de recursos.
- Garantizarían seguridad y privacidad en el intercambio de datos sensibles.
Con el impulso del 5G, México podría modernizar su infraestructura de emergencias, mejorando la coordinación, velocidad y eficiencia en los momentos más cruciales.
Fuente: pasionmovil.com