La predicción de Elon Musk que nadie creyó, pero anticipó el fin de las profesiones: ‘No necesitaremos médicos ni abogados’
El magnate advierte que en los próximos años, los profesionales se enfrentarán a una situación crítica
Elon Musk, conocido por su liderazgo en Tesla y SpaceX, realizó una notable predicción acerca del futuro de la Inteligencia Artificial (IA), alertando sobre su creciente impacto en profesiones fundamentales.
«La IA superará de manera significativa a médicos y abogados y eventualmente a los seres humanos en casi todos los campos», afirmó el empresario.
¿Cómo la IA transformará el futuro de los profesionales?
La creciente capacidad de la IA para superar a los expertos humanos en áreas críticas subraya el impacto transformador que estas tecnologías tendrán en las dinámicas laborales de las próximas décadas.
Según la visión de Elon Musk, la humanidad enfrentará un nuevo rol en un mundo transformado por la Inteligencia Artificial (IA).
Estas afirmaciones, aunque audaces, encuentran respaldo en datos sólidos de un estudio realizado por el Centro Médico Beth Israel Deaconess. Los resultados destacan el desempeño sobresaliente de la IA en entornos clínicos:
- GPT-4 alcanzó una precisión diagnóstica del 90%.
- Médicos que utilizaron GPT-4 lograron una tasa de precisión del 76%.
- En contraste, los profesionales que recurrieron a herramientas tradicionales alcanzaron solo un 74%.
Musk no solo anticipó la eventual desaparición de profesiones críticas como la medicina y la abogacía, sino que también sugirió que los humanos podrían desempeñar funciones complementarias, sirviendo como un «respaldo biológico», dado a la «mayor resiliencia en comparación con el silicio y quizá como una fuente de voluntad».
Inteligencia Artificial y humanidad: un futuro de sinergia y evolución
El impacto de la inteligencia artificial en las profesiones humanas sigue siendo objeto de intenso debate. Richard Susskind, experto en tecnología aplicada al ámbito jurídico, analizó el papel emergente en la satisfacción de la creciente demanda de servicios legales:
«La necesidad de servicios legales sigue en aumento. La verdadera cuestión es cómo se atenderá esa necesidad», afirmó Susskind en un comentario citado por Bloomberg Law.
Por su parte, Bindu Reddy, CEO de Abacus.AI, afirmó que un sistema de IA con acceso ilimitado a datos de laboratorio podría superar significativamente a los médicos humanos en términos de precisión y eficacia.
Asimismo, Reddy destacó el potencial de la IA en áreas como el derecho, donde podría transformar actividades fundamentales como la investigación legal, el análisis de casos y la toma de decisiones estratégicas.
Avanzando hacia un modelo de coexistencia
El paradigma propuesto por Musk sugiere un futuro en el que la colaboración entre la inteligencia biológica y la artificial no solo potencie las capacidades de ambas partes, sino que también redefina el papel de los humanos en un mundo impulsado por la tecnología.
Según su visión, la humanidad podría convertirse en un respaldo esencial para los sistemas de inteligencia artificial, aprovechando su resiliencia biológica frente a la fragilidad del silicio.
Además, Musk plantea la posibilidad de que los humanos actúen como una fuente de voluntad, complementando la lógica de los algoritmos con cualidades inherentes de la conciencia humana.
El enfoque de Musk trasciende la simple automatización, proponiendo un modelo de coexistencia entre humanos e IA.
Fuente: cronista.com