La Agencia Estatal de Investigación reconoce al Instituto de Matemáticas de la US como Unidad de Excelencia
El Instituto Universitario de Investigación de Matemáticas de la Universidad de Sevilla (IMUS) ha sido acreditado como ‘Unidad de Excelencia María de Maeztu’ por la Agencia Estatal de Investigación, dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, según informa la Hispalense.
Con una financiación de tres millones de euros para los próximos cuatro años, el IMUS afrontará nuevos retos para el avance de la investigación en matemáticas y seguirá contribuyendo a la formación de una nueva generación de investigadores
El IMUS se convierte así en el primer centro de la Universidad de Sevilla con este Sello de Excelencia. Además, sólo cuatro centros de investigación en matemáticas en España cuentan con dicha acreditación.
Desde su creación en el año 2007, el IMUS ha mantenido un firme compromiso con la excelencia en la investigación en matemáticas, que ahora ha sido reconocido de forma institucional con este Sello de Excelencia.
Con más de 160 miembros y 46 proyectos de investigación activos, el IMUS es una referencia internacional en el área de las matemáticas. El director científico del proyecto, Justo Puerto, y la directora del IMUS, M. Ángeles Japón, trabajarán conjuntamente para su desarrollo.
Para ello, el IMUS recibirá una financiación de 3 millones de euros. Esta cuantía se divide en una partida para la propuesta de fortalecimiento del centro y otra para la formalización de seis contratos predoctorales.
La finalidad de estas actuaciones es la formación de nuevos doctores mediante la realización de una tesis doctoral asociada a una línea prioritaria para la institución.
La finalidad de la convocatoria del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades es doble. En primer lugar, el reconocimiento de los mejores centros y unidades de excelencia, que destacan por el impacto y relevancia internacional durante el período de referencia.
En segundo lugar, la financiación de los planes estratégicos elaborados por los centros y de los programas estratégicos de investigación elaborados por las unidades para un período de cuatro años, con el objetivo de consolidar sus capacidades y contribuir al liderazgo de la investigación española.
La ejecución del plan estratégico o del programa estratégico de investigación tienen una duración de cuatro años y las acreditaciones de los centros y las unidades reconocidos como Unidad de Excelencia María de Maeztu estarán vigentes durante un plazo máximo de seis años.
Tales reconocimientos se han obtenido a través de un proceso de evaluación y selección basado en criterios científicos y de acuerdo con los más exigentes estándares internacionales.
Fuente: lavanguardia.com