Política cyti

Firman convenio para impulsar la porcicultura en México

El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) y el Instituto Mexicano de Porcicultura (IMP) firmaron un convenio general de colaboración con el propósito de desarrollar proyectos enfocados en ciencia, tecnología e innovación para fortalecer la industria porcina en México.

La firma del acuerdo contó con la participación de Graciela Caire Juvera, directora general del CIAD, y María Elena Trujillo Ortega, presidenta del IMP. También estuvieron presentes en el acto protocolario Celin Rivera Martínez, directora general del IMP, y Benjamín Aguilar Gutiérrez, presidente de la Asociación Ganadera de Porcicultores de Hermosillo y tesorero de la Unión Ganadera Regional de Porcicultores de Sonora.

En el encuentro participaron también Aarón González Córdova, coordinador de vinculación del CIAD; Rogerio Sotelo Mundo, coordinador de investigación, y Beatriz Camarena Gómez, coordinadora de programas académicos, así como las y los titulares de las coordinaciones académicas de Nutrición (Maricela Montalvo), Tecnología de Alimentos de Origen Animal (Humberto González), Tecnología de Alimentos de Origen Vegetal (Tomás Madera) y Ciencia de los Alimentos (Verónica Mata, en representación de Martín Jara). Durante la reunión se ofreció a los representantes del IMP un recorrido por las instalaciones del CIAD, donde se expusieron las capacidades tecnológicas y científicas que la institución puede aportar al sector porcícola, particularmente en los laboratorios de Nutrición animal, Inmunología, Microbiología, Ciencia y Tecnología de la Carne, Envases y Calidad.

Algunas de las primeras acciones que se desprenderán de este acuerdo serán el fortalecer la vinculación a nivel regional con el sector productivo porcícola para la detección de necesidades que el CIAD podría ayudar a resolver a través de proyectos específicos de interés, además de estructurar un diplomado conjunto en ciencia y tecnología de la carne y apoyar en diferentes aspectos concernientes a la salud animal y al impacto del consumo de carne de cerdo, abordado desde la nutrición humana, según compartió González Córdova, coordinador de vinculación del CIAD.

Con este convenio se espera consolidar una relación estratégica entre ambas instituciones para impulsar el desarrollo sostenible y competitivo de la porcicultura mexicana.

El Instituto Mexicano de Porcicultura se creó en 2022 como parte de un esfuerzo del Gobierno de México, en colaboración con la Secretaría de Economía y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). Su objetivo es promover la uniformidad de normas sanitarias y las buenas prácticas pecuarias, fundamentales para la producción porcina de calidad.

Además de fungir como un puente entre los actores del sector porcicultor mexicano, el IMP busca destacar los beneficios del consumo de carne de cerdo, respaldados por evidencias científicas y tecnológicas, contribuyendo así a una mayor aceptación y valorización de este alimento entre la población.

Fuente: radiosonora.com.mx

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *