Política cyti

Falleció a los 102 años el físico mexicano Fernando Alba Andrade

Fernando Alba Andrade fue el primero en recibir el título de físico de la UNAM en 1943

Fernando Alba Andrade, destacado investigador de la energía nuclear, el primero en recibir el título de físico de la UNAM (en 1943) y ex presidente de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), falleció el viernes a los 102 años de edad.

La AMC lamentó el fallecimiento de su ex presidente, de quien dijo fue “forjador de la física experimental y de la instrumentación científica en México”. También el Instituto de Física de la UNAM expresó su pesar por la pérdida de su ex director e investigador emérito.

De acuerdo con la semblanza del IF de la UNAM, Alba Andrade, Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales en 1969, nació en la Ciudad de México el 24 de enero de 1919. Obtuvo el primer título de físico que otorgó la máxima casa de estudios, el 19 de noviembre de 1943.

Asimismo, continuó con sus estudios de doctorado en la Facultad de Ciencias, recibiendo el grado de doctor en ciencias el 26 de julio de 1956.

En el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, inició estudios de reacciones nucleares para supervisar la construcción del primer acelerador de partículas en el país, el Van de Graaff de 2 MV, instalado en la Ciudad Universitaria en el año de 1952.

En 1971 Alba Andrade recibió el cargo de presidente de la Comisión Nacional de Energía Nuclear (CNEN), hasta 1972, cuando se transformó en Instituto Nacional de Energía Nuclear (INEN), convirtiéndose así en su primer director, terminando en 1976.

De igual manera, entre 1973 y 1975 fungió como gobernador por México ante el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Fue integrante de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Astrofísica, óptica y Electrónica desde 1984.

Fuente: jornada.com.mx