Política cyti

Desarrolladores del popular videojuego Candy Crush fueron despedidos y reemplazados por una IA que ellos mismos crearon

King despidió a los creadores de Candy Crush tras ser reemplazados por su propia inteligencia artificial

Desde su lanzamiento en 2012, Candy Crush Saga se convirtió en uno de los videojuegos más reconocidos y rentables del mundo móvil. Creado por el estudio King, su éxito radicó en un concepto sencillo pero adictivo: combinar caramelos del mismo color para superar desafíos y avanzar por cientos de niveles. Su jugabilidad por turnos, la posibilidad de competir con amigos y sus coloridos gráficos captaron la atención de millones de jugadores en todo el planeta.

Con el tiempo, King consolidó su posición como uno de los principales títulos en el mercado de los juegos casuales, expandiendo su catálogo con juegos como Farm Heroes Saga y apostando por mecánicas que mantenían a los usuarios activos durante años.

Sin embargo, detrás de este fenómeno, la empresa atraviesa ahora un episodio que ha encendido las alarmas en el sector del entretenimiento digital y la tecnología.

Una herramienta de IA que terminó desplazando a sus propios creadores
Según reportó el portal especializado MobileGamer.biz, la compañía despidió recientemente a más de 200 empleados en sus oficinas de Londres, Estocolmo y Barcelona. Las áreas afectadas fueron clave para la compañía: diseño de niveles, experiencia de usuario (UX), narrativa y redacción de contenido.

Lo que ha generado mayor controversia es que muchos de estos trabajadores se habían dedicado a desarrollar y perfeccionar sistemas de inteligencia artificial destinados a optimizar las tareas creativas dentro de la empresa. Irónicamente, estas mismas herramientas terminaron reemplazando sus labores y provocando su salida.

El impacto ha sido especialmente notable en el equipo de Farm Heroes Saga, donde, según las fuentes citadas por MobileGamer.biz, aproximadamente la mitad del personal fue desvinculado.

Las declaraciones recogidas por el medio revelan el malestar entre los afectados, quienes criticaron la estrategia de la empresa. “El hecho de que herramientas de IA estén reemplazando a personas es asqueroso”, señaló uno de los extrabajadores. Otro lamentó la falta de liderazgo y aseguró que la compañía necesita “Necesitamos más personal y menos jefes”.

Hasta el momento, King no ha emitido un comunicado oficial sobre la situación, mientras que los reportes sugieren que la cifra de despedidos podría incluso superar los 200.

La polémica ha reactivado el debate sobre el impacto de la automatización y la inteligencia artificial en los empleos creativos dentro de la industria del videojuego.

Fuente: semana.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *