Icono del sitio INVDES

Conibio en alerta por posibles residuos de cohete de SpaceX en el Golfo de México

Conibio Global, asociación civil, manifestó su preocupación por la contaminación provocada por SpaceX tras el lanzamiento del cohete Starship, que en pruebas anteriores dejó residuos en aguas de Tamaulipas.

Aunque en esta ocasión la misión fue considerada un éxito, el propulsor de la primera etapa cayó en el Golfo de México, y según la agrupación existe la posibilidad de que los restos se encuentren en aguas de Estados Unidos.

No obstante, el monitoreo continúa para confirmar que ningún residuo alcance costas mexicanas y las preocupaciones continúan.

Operación Golfo de México

Conibio informó que activó la “Operación Golfo de México”, una acción pacífica que busca documentar y denunciar la llegada de basura espacial y contaminantes derivados de las pruebas de SpaceX.

La agrupación señaló que, en ocasiones anteriores, el territorio mexicano recibió toneladas de partículas que afectan tanto al medio ambiente como a la actividad pesquera. Por ello, notificaron a pescadores de la zona para reportar cualquier hallazgo de material flotante que pudiera derivar del lanzamiento.

Preocupación por residuos espaciales

De acuerdo con Conibio, la principal preocupación es el combustible y los materiales contaminantes de la nave que podrían ingresar a aguas mexicanas.

Señalaron que es un problema ambiental que no solo afecta al país, sino a toda la región del Golfo de México.

Aunque subrayan que en esta ocasión hay altas probabilidades de que los restos lleguen a Texas, la organización mantiene vigilancia y espera documentar cualquier evidencia junto a medios de comunicación este miércoles 27 de agosto de 2025.

El lanzamiento de Starship

El martes, la nave Starship de SpaceX despegó en su décima prueba de vuelo, luego de varios intentos fallidos. Con más de 120 metros de altura, el cohete se elevó desde la base en Texas poco después de las 18:30 horas locales.

Entre los hitos de este vuelo se incluyen:

SpaceX reconoció algunos incidentes técnicos, como el desprendimiento de placas térmicas y daños menores en un alerón, aunque los consideró parte de las pruebas para identificar debilidades de la nave.

Musk celebra y expertos advierten

Elon Musk celebró el éxito de la prueba, mientras el portavoz de la empresa, Dan Huot, señaló que la misión se diseñó para “poner a prueba” al cohete en condiciones extremas.

Sin embargo, expertos consultados como Dallas Kasaboski, analista espacial de Analysys Mason, advirtieron que los éxitos aún no superan los fracasos y que SpaceX sigue bajo presión en su meta de enviar misiones a Marte en 2026.

Entre innovación y riesgos ambientales

Mientras SpaceX avanza con su programa de vuelos, Conibio Global insiste en que el progreso espacial no debe ignorar los impactos ambientales en ecosistemas marinos y en comunidades costeras mexicanas.

La organización reiteró que mantendrá la Operación Golfo de México activa para documentar cualquier afectación y continuar su llamado para atender la problemática de la basura espacial.

Fuente: unotv.com

Salir de la versión móvil