Exrector de la UNAM Enrique Graue es galardonado por su trayectoria académica; vienen tiempos difíciles, acusa; IPN gana en la categoría de Comunicación Pública y Conocimientos
En medio de aplausos y palabras que apelaron a la esperanza, se llevó a cabo la decimoquinta edición del Premio Crónica, un galardón que honra a quienes han dedicado su vida a fortalecer la ciencia, la cultura, la academia y la vida pública del país.
La ceremonia, conducida por Claudia Córdova, reunió a destacadas figuras del ámbito cultural, científico y periodístico en el Auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología e Historia, además de miembros del Comité Editorial de La Crónica de Hoy, académicos, familiares y amigos de los homenajeados.
El presidente del Consejo de Administración de Crónica y de la Fundación, don Jorge Kahwagi Gastine, encabezó el evento con un mensaje que trascendió el reconocimiento:
“Estos 15 años han sido un camino de esfuerzo, esfuerzo compartido, sueños construidos y valores que redoblamos cada día: el compromiso con la verdad, la educación, la pasión por el conocimiento, la justicia y la solidaridad”, expresó.
Kahwagi subrayó que el Premio Crónica es “más que una celebración; es un ritual de esperanza que ilumina el camino de México”. Añadió que este reconocimiento “no sólo se celebra un día, sino que alimenta un sueño de 365 días al año, un sueño donde el trabajo conjunto, el diálogo sincero y la libertad de expresión unen en una causa común: construir un México más consciente, humanista y unido”.
La doctora Laura Palomares Aguilera, investigadora de la UNAM especializada en ingeniería celular, vacunas y nanobiotecnología, recibió el Premio Crónica en Ciencia y Tecnología. El galardón le fue entregado por Teresa García Gasca, ganadora en 2023, quien reflexionó sobre la representación de las mujeres en la ciencia. Palomares subrayó la importancia de visibilizar la labor científica nacional y el compromiso de seguir impulsando la innovación desde los laboratorios mexicanos.
En la categoría de Academia, el reconocimiento fue para el poeta y académico Vicente Quirarte, quien evocó sus raíces literarias y familiares. Su esposa, María Helena González, leyó una emotiva reflexión sobre la vida y la literatura antes de que Quirarte recordara las enseñanzas de su padre, el historiador Martín Quirarte, y cerrara con una cita del universo de los cómics: “Un gran poder implica una gran responsabilidad”.
La escritora y periodista Mónica Lavín Maroto fue distinguida en la categoría de Cultura por su trayectoria literaria y su aporte a las letras mexicanas. Autora de obras como La más faulera, Últimos días de mis padres y Sor Juana en la cocina, Lavín recibió el premio de manos del doctor Carlos Martínez Assad, galardonado en 2022.
“Escribir es una apuesta optimista en el tiempo”, dijo la autora, y añadió: “Somos las palabras que escogemos”.
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el Reconocimiento Especial al exrector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, entregado por Jorge Kahwagi, quien elogió su trayectoria académica y su compromiso con México. Graue recordó su labor como médico oftalmólogo y el trabajo de la institución que fundó, dedicada a atender a más de 400 mil pacientes sin fines de lucro. Pero también lanzó una advertencia:
“Vivimos tiempos difíciles, de desinformación; el servilismo y la impudicia política ponen en riesgo la esencia de la democracia y la civilización que conocemos”, afirmó.
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) cerró la lista de galardonados con el premio en la categoría de Comunicación Pública y de Conocimientos. Su director general, Arturo Reyes Sandoval, recibió el reconocimiento de manos del exrector José Narro Robles y destacó que, rumbo a su 90 aniversario, el IPN “seguirá impulsando la educación, la ciencia y las artes”. La comunidad politécnica celebró al unísono con el tradicional grito: “¡Huelum!”.
La ceremonia concluyó con una invitación a continuar fortaleciendo los ideales que dieron origen al premio. Desde su creación en 2010, la Fundación Premio Crónica se ha consolidado como una plataforma que distingue la excelencia y la ética profesional en México, con la convicción de que la inteligencia, el conocimiento y los valores son las raíces del desarrollo y la paz.
El Dato: El Premio Crónica es un reconocimiento para las y los mexicanos e instituciones que abren camino y señalan el rumbo para un país mejor, destacó la institución en redes sociales.
Fuente: razon.com.mx


Deja una respuesta