Resultados de la búsqueda: "Agencia ID"

Salud

Crean en México exitosa prueba de detección de cáncer cervicouterino vía inteligencia artificial

En México fallecen 12 mujeres al día por cáncer cervicouterino, lo que representa la segunda causa de muerte por tumores en las féminas. Ante esta situación, un grupo multidisciplinario de investigadores del Instituto Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, creó un dispositivo portátil que detecta en dos minutos células dañadas con una precisión del 80 por ciento.

Read More
Política cyti

Impulsan el resurgimiento del basquetbol en México en ambicioso encuentro

El Foro fue realizado por la UNAM y contó con la participación de reconocidos personajes del deporte en nuestro país

A fin de dar pie a la creación de la Universidad del basquetbol como una extensión universitaria, así como la promoción del deporte en el sector de la educación básica y en la superior, se puso en marcha el Foro Nacional del Básquetbol Mexicano en la Ciudad de México.

Read More
Innovación

Científico mexicano estudia sistemas innovadores de producción de alimentos

La ONU estableció 17 Objetivos para el Desarrollo Sostenible, es decir un plan de acción en beneficio de las personas, el planeta y la prosperidad; uno de ellos es Hambre cero, esto es proveer seguridad alimenticia. Para contribuir a ello, el mexicano Luis Gerardo Rosado Loría, investiga el uso eficiente de los recursos en acuaponia para mejorar la calidad de vida, principalmente en Etiopía, África.

Read More
Tecnología

Universitarios mexicanos crean prototipo de guante para medir signos vitales en caso de emergencia

En México, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las enfermedades cardiovasculares representan la primera causa de muerte al registrar una de cada tres defunciones. A fin de brindar una alternativa para atender oportunamente a pacientes con problema cardiacos, estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Guadalajara crearon un guante para medir los signos vitales en tiempo real.

Read More
Tecnología

Investigadores del IPN logran primera experiencia de vuelo en la estratósfera para México

El primer vuelo experimental a la estratósfera en el país consistió en el envío del mecanismo denominado Sistema de Adquisición de Datos Meteorológicos (SADM-1) a bordo de una plataforma llamada Carga de Servicio Mexicana (CSM), la cual a su vez fue elevada a través de un globo de látex que los llevó a una altura aproximada de 35 kilómetros. La experiencia tiene como finalidad validar e integrar en un futuro componentes útiles para satélites pequeños para el estudio de fenómenos sísmicos y análisis de perturbaciones en capas de la atmósfera.

Read More
Tecnología

Logra centro de investigación mexicano nuevas aplicaciones para el internet de las cosas

Mayor seguridad en viviendas, un ahorro en la utilización de energía eléctrica a través del uso adecuado de dispositivos electrónicos, que a su vez cuenten con la posibilidad de funcionar de manera autónoma o ser manipulados a distancia, forman parte de un proyecto en el que el Centro de Tecnología Avanzada CIATEQ participó al aplicar conocimientos de sus investigadores para generar crecimiento en una empresa inmobiliaria a través del uso de la red.

Read More
Tecnología

Mexicanos innovan andadera motorizada para asistir en sus primeros pasos a niños con discapacidad motriz

A fin de asistir en sus primeros pasos a niños con alguna discapacidad motriz y que debido a ello presentan dificultades al caminar, investigadores y alumnos de Ingeniería en Mecatrónica de la Universidad Tecnológica de Tulancingo (UTEC) innovaron una andadera motorizada que cuenta con soportes para extremidades superiores y torso para brindar mayor funcionalidad y seguridad al usuario, además de contar con un sistema de manejo inalámbrico. Estos factores hacen que el dispositivo sea más funcional que los modelos comerciales.

Read More
Salud

La relación entre estrés y alimentación, y cómo afecta al paciente diabético

Aquellas personas que no tienen control en lo que comen, no hacen una elección de lo que ingieren, ni sienten satisfacción plena, suelen identificarse como “comedores compulsivos”. Si bien se trata de individuos que generalmente canalizan su ansiedad y estrés hacia la comida, también existe la otra cara de la moneda, pues hay personas que cuando están presionadas, ansiosas o deprimidas dejan de comer porque el alimento les provoca repugnancia, lo que puede ocasionar que en pocos días pierdan peso.

Read More