Investigadores de la Universidad de Kumamoto descubre una nueva especie de anémona de mar

Un equipo de investigación de la Universidad de Kumamoto y otras instituciones ha determinado que una anémona de mar recolectada en el fondo marino profundo frente a las costas de Japón pertenece a una nueva especie.

Esta anémona se adhiere a las conchas que ciertos tipos de cangrejos ermitaños usan como “vivienda” y mantiene con ellos una relación simbiótica: mientras secreta sustancias que contribuyen a que la concha crezca y favorecen asimismo el crecimiento del cangrejo, se alimenta de sus excrementos.

El equipo, inspirado en el color del cuerpo de la anémona y en su estrecha relación con el ermitaño, la bautizó Paracalliactis tsukisome, en alusión al tono “tsukisome” (un suave rosa melocotón) que aparece en poemas de amor del Manyōshū, la colección de waka más antigua de Japón. El estudio fue publicado el día 22 en la revista Royal Society Open Science del Reino Unido.

El grupo del profesor asociado Yoshikawa Akihiro, de la Universidad de Kumamoto, recolectó anémonas de 2 a 3 centímetros de largo adheridas a las conchas que los cangrejos ermitaños cargan en la espalda, en zonas del fondo marino profundo, a entre 200 y 500 metros de profundidad, frente a las costas de Kumano Nada y la bahía de Suruga.

Hasta ahora, estos ejemplares se debilitaban rápidamente, lo que hacía imposible observarlos con vida, pero el equipo logró mantenerlos en condiciones controladas de temperatura y corriente marina. A partir de observaciones morfológicas detalladas y análisis de ADN, concluyeron que se trataba de una especie nueva.

Los análisis de isótopos de carbono y nitrógeno revelaron que la anémona probablemente se alimenta de los excrementos del cangrejo ermitaño. Normalmente, estos cangrejos deben mudarse a conchas más grandes a medida que crecen, pero en este caso, las secreciones de la anémona endurecen y amplían la concha, proporcionando también ventajas al huésped. En comparación con especies emparentadas que no establecen esta simbiosis, los cangrejos ermitaños asociados a esta anémona presentaron una longitud corporal promedio mayor.

Fuente: nippon.com

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *