Descubren nueva especie de hormiga en la Amazonía
Investigadores colombianos y ecuatorianos describieron por primera vez una especie de hormiga denominada como Nesomyrmex paquisha, que habita en el sur de la Amazonía del Ecuador
Un grupo de investigadores de la Universidad del Magdalena y el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) de Ecuador descubrieron una nueva especie de hormiga en el sur de la Amazonía ecuatoriana. Esta fue denominada como Nesomyrmex paquisha, en honor al nombre de una zona amazónica, cerca a la frontera con Perú, donde habita.
“Paquisha posee una biodiversidad notable y es la localidad tipo de numerosas especies endémicas de flora y fauna”, señaló, a EFE, el Inabio, que indicó que en la región neotropical se registran al menos trece especies de hormigas Nesomyrmex.
Según explicaron los investigadores, las características de su abdomen, así como el tamaño y número de segmentos de antenas, permitieron concluir que se trataba de una especie que no había sido descrita antes.
Los científicos indicaron que, a pesar de la gran cantidad de especímenes en la región, la falta de investigaciones recientes y con nuevas técnicas de muestreo han limitado el conocimiento del género en el mundo. De esta manera, con este estudio se espera completar el panorama de estas especies y su biodiversidad.
En ese sentido, en los últimos meses, este mismo equipo de investigación ha descrito otras tres nuevas especies de hormigas: Nesomyrmex anduzei, Nesomyrmex pittieri y Nesomyrmex tonsuratus.
Por su parte, los autores, en el nuevo estudio, los investigadores también advirtieron sobre las amenazas hay que presentar en la región para estas especies. “Hay alertas sobre los actuales impactos ambientales causados por una empresa minera china en la Cordillera del Cóndor, de gran importancia biológica como centro de endemismo de numerosos organismos”, indica los autores del estudio.
Fuente: elespectador.com