DestacadaMedio Ambiente

Descubren las estructuras celulares que los calamares usan para cambiar de color

Examinando tridimensionalmente células de piel de calamar, unos científicos han encontrado las estructuras responsables de la capacidad de estos animales para cambiar dinámicamente su aspecto desde un estado de transparencia hasta otros con infinidad de colores.

La investigación la ha llevado a cabo un equipo formado, entre otros, por Georgii Bogdanov, Aleksandra Strzelecka y Alon Gorodetsky, de la Universidad de California en Irvine, y Roger Hanlon, del Laboratorio de Biología Marina de Woods Hole, en Estados Unidos ambas instituciones.

Concretamente, los investigadores han descubierto que en los tejidos del manto de los calamares donde aparecen y desaparecen los colores, las células que manipulan la luz, llamadas iridóforos o iridocitos, contienen columnas apiladas y sinuosas de plaquetas de una proteína llamada reflectina.

Las columnas funcionan como reflectores de Bragg que transmiten y reflejan selectivamente la luz en longitudes de onda específicas.

A partir de este conocimiento, Bogdanov y sus colegas han ideado un material compuesto multiespectral con propiedades de luz visible e infrarroja ajustables.

Este material de inspiración biológica va más allá del simple control estático del color, ya que puede ajustar dinámicamente su apariencia en las longitudes de onda de luz visible e infrarroja en respuesta a estímulos ambientales o mecánicos.

Además, puede emplearse en estructuras de muy diverso tamaño. En las pruebas realizadas, los investigadores han dotado a grandes superficies de una capacidad igual a la de los calamares, o incluso superior, para cambiar de color.

El nuevo material, y los de su misma clase que sean creados a partir de ahora, tendrán numerosas aplicaciones, desde sistemas automáticos de camuflaje cambiante adaptativo, hasta pantallas multiespectrales, entre otras muchas cosas.

El equipo expone los detalles técnicos de su hallazgo y del nuevo material inspirado en lo descubierto en la revista académica Science, bajo el título “Gradient refractive indices enable squid structural color and inspire multispectral materials”.

Fuente: noticiasdelaciencia.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *