10 plantas que podrían ser tóxicas para perros y gatos
Estas plantas pueden lucir bien en tu jardín, pero son venenosas para perros y gatos… ¡Conoce cómo proteger a tus mascotas!
Tener plantas en casa puede transformar tu hogar en un espacio más agradable. Desde purificar el aire o disminuir tu ansiedad, la vegetación tiene grandes beneficios para tu salud. Sin embargo, también podría resultar tóxica para las mascotas del hogar.
Ciertas plantas, flores y árboles resultan altamente venenosas para los animales. La mayoría de ellas parece inofensiva, por lo que debes tener mucho cuidado al seleccionar las macetas que llevas a tu hogar.
Perros y gatos responden distinto a ciertas plantas, pero lo más importante es que estés atento y, en caso de que sospeches que tu mascota tiene sintomas de intoxicación, lo lleves directo al veterinario.
Para ayudarte a ti y a tu mascota, te presentamos un listado con 10 plantas venenosas para las mascotas, Conoce sus efectos y síntomas en nuestra #GaleríaDe10.
1/10 Azalea. Esta planta muy popular en los jardines puede causar vómito, diarrea, baja presión, coma e incluso la muerte. (Foto: S. Hermann & F. Richter en Pixabay) 2/10 Ave de paraíso. Si es consumida resulta en irritación oral, saliva excesiva, vómitos, diarrea y dificultad para tragar (Foto: ADD en Pixabay) 3/10 Amaryllis. Es común verla durante la primavera, pero su ingesta puede provocar depresión, vómito, diarrea, babeo excesivo y temblores. (Foto: Christine Sponchia en Pixabay) 4/10 Narciso. Es muy común emplearla como decoración en jardines, pero esta planta puede causar vómito, diarrea, arritmia y convulsiones (Foto: S. Hermann & F. Richter en Pixabay) 5/10 Eucalipto. Si las mascotas consumen esta planta puede provocarles salivación en exceso, vómito, diarrea, depresión y debilidad. (Foto: BecBartell en Pixabay) 6/10 Jacinto. Su consumo puede desatar vómito intenso, diarrea, depresión y temblores. (Foto: PublicDomainPictures en Pixabay) 7/10 Hortensias. A pesar de su colorido, son causantes de molestias gastrointestinales como vómito y diarrea. (Foto: Pexels en Pixabay) 8/10 Iris. Aunque toda la planta es tóxica para los animales, los bulbos son la parte más peligrosa para las mascotas, provocando salivación, diarrea y letargo. (Foto: Giovanni Edoardo Nogaro en Pixabay) 9/10 Alcatra. Puede resultar en irritación oral, una sensación de ardor en el hocico y dificultad para tragar. (Foto: helenmlittle0 en Pixabay) 10/10 Ipomoea o Gloria de la Mañana. Aunque decorativamente son hermosas, las plantas Ipomoea pueden provocar halucinaciones y vómito (Foto: JamesDeMers en Pixabay)
¿Qué hacer si mi perro come una planta venenosa?
En caso de sospechar que tu perro puedo haber consumido una planta venenosa, no debes esperar a ver si enferma para llevarlo al veterinario, de acuerdo con el American Kennel Club. Lo mejor es no recurrir a remedios caseros y llevarlo directo a que le den atención profesional.
Tampoco debes provocarle el vómito a tu mascota, a menos que te lo indique un profesional veterinario. Ciertas plantas requieren tratamientos específicos para contrarrestar sus daños y obligar a tu mascota a volver el estómago podría dificultar su atención médica.
De ser posible, intenta identificar la planta que tu mascota ingirió y tomále una foto o llévala contigo al consultorio de emergencia. Una vez ahí deberás proporcionar a los veterinarios información como cuándo ingirio la planta, el peso de tu mascota y otra información básica.
Si ya identificaste que hay este tipo de plantas en tu jardín, lo mejor es restringir el acceso de la mascota a ellas. Es un mito común que los canes naturalmente evitan las plantas peligrosas. Este comportamiento es común en algunos animales, los perros domésticos no lo siguen.
Fuente: de10.com.mx