Los Investigadores escribenPolítica cyti

Diseñar el futuro desde el aula: Jóvenes impulsan el crecimiento de las disciplinas STEM

Todos los inicios de semestre tienen algo especial, volver al campus, reencontrarnos, empezar nuevos proyectos, nuevas clases, nuevos compañeros, nuevas preguntas y posibilidades

El interés de las y los jóvenes por estudiar carreras en Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) crece a un ritmo constante, impulsado por las oportunidades profesionales que estas disciplinas ofrecen, ya que quienes se gradúan en áreas STEM perciben, en promedio, un ingreso 141 por ciento mayor que quienes solo concluyen el nivel medio superior.

Esta tendencia responde a un mercado laboral en plena transformación: para 2030, casi cuatro de cada 10 habilidades clave estarán relacionadas con la tecnología, destacando la IA, la robótica y el análisis de datos como las competencias más valoradas y mejor remuneradas de acuerdo con el World Economic Forum 2025.

Además, cada vez más mujeres están eligiendo carreras STEM, contribuyendo así a reducir la brecha de género, ya que, en esa misma línea, un estudio de ONU Mujeres señala que las mujeres constituyen a nivel mundial el 38 por ciento de los empleos en STEM.

Más del 40 por ciento de estudiantes de Ingeniería y Ciencias inician este semestre con entusiasmo renovado, listos para enfrentar nuevos retos académicos y proyectos que favorezcan al desarrollo científico y tecnológico del país. Su regreso a clases representa no solo la continuidad de su formación profesional, sino también el compromiso de generar soluciones innovadoras y sostenibles que impacten de manera positiva a la sociedad.

En línea con esta transformación educativa y social, el Tecnológico de Monterrey dio la bienvenida al semestre agosto-diciembre 2025, con la incorporación de más de 25 mil nuevos estudiantes: más de 11 mil en profesional, 3 mil en posgrado y más de 10 mil en bachillerato (Prepa Tec). Con ello, la institución consolida una comunidad académica que hoy supera los 87 mil estudiantes en sus 22 campus.

Todos los inicios de semestre tienen algo especial, volver al campus, reencontrarnos, empezar nuevos proyectos, nuevas clases, nuevos compañeros, nuevas preguntas y posibilidades. Aquí en el Tec todos aprendemos de muchas formas: en el aula, en las conversaciones, en los equipos y en los retos que compartimos.

Fuente: criteriohidalgo.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *