Adiós a la batería de toda la vida: crean una sucesora líquida que puede adoptar cualquier forma
Un equipo de científicos de la Universidad de Linköping, Suecia, ha desarrollado una batería capaz de moldearse para adaptarse a distintas formas y usos, informa el medio estadounidense Business Insider.
Los investigadores basaron el diseño en polímeros conductores y lignina, consiguiendo una batería que puede cargarse y descargarse más de 500 veces sin perder rendimiento, así como estirarse hasta el doble de su longitud original y seguir funcionando.
“La textura de nuestro material es similar a la de la pasta de dientes. Se puede usar, por ejemplo, en una impresora 3D para dar cualquier forma a una batería. Esto abre el camino a una nueva tecnología”, declara Aiman Rahmanudin, autor del estudio.
De acuerdo con Business Insider, esta batería podría ser integrada en la estructura de muchas tecnologías, como la carrocería de un coche, la carcasa de un teléfono o un ordenador portátil, ahorrando espacio y costes de diseño y proporcionando energía renovable.
“Gracias a las baterías blandas y flexibles, las limitaciones de diseño actuales desaparecerán. Dichas baterías pueden integrarse con la electrónica de una manera completamente diferente y adaptarse al usuario”, explica Aiman.
El desarrollo de la batería ha sido posible gracias a la transformación de los electrodos de un estado sólido a uno líquido, una práctica que, si bien ya había sido probada antes, nunca había mostrado resultados tan prometedores.
Limitaciones de voltaje
A pesar de ser un invento único, los científicos han notado algunas limitaciones a la hora de aumentar el voltaje máximo que la batería líquida puede suplir. De acuerdo con Aiman, el voltaje actual de la batería es de 0.9 V, mientras que una batería estándar de coche, por ejemplo, alcanza los 12 V.
“Una opción que estamos investigando es el uso de zinc o manganeso, dos metales comunes en la corteza terrestre”, sostiene Aiman ante Business Insider.
Fuente: msn.com