AdBlock Detectado

Favor de deshabilitarlo

Saltar al contenido
INVDES

INVDES

Investigación y Desarrollo

  • Agencia ID
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Innovación
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Los Investigadores escriben
  • Política CyTI
  • Infografías
Tuitero horneó un pan con una levadura de 4500 años y lo comió con manteca
CienciaDestacada

Tuitero horneó un pan con una levadura de 4500 años y lo comió con manteca

9 agosto, 2019 Alberto Vazquez

«Físico, amigo de los fotones, y gastroenterólogo aficionado», se autodefine en su cuenta de Twitter, Seamus Blackley, un twittero que esta semana horneó una hogaza de pan con levadura de 4500 años de antigüedad y lo contó con detalle en un hilo de la red social del pajarito.

«Hace dos semanas, con la ayuda del egiptólogo @drserenalove y Microbiólogo @rbowman1234 fui al MFA de Boston y @Harvard’s @peabodymuseum para intentar recolectar levaduras de 4.500 años de antigüedad de la antigua cerámica egipcia. Hoy, he horneado con algo de ella…», anticipó Blackley en el primer tuit, un hilo del que se hicieron eco los medios tecnológicos como Geek.com.

«Usando un proceso no destructivo y una cuidadosa técnica estéril, creemos que podemos capturar levaduras y bacterias latentes del interior de los poros cerámicos de las macetas antiguas. Probamos objetos para hacer cerveza y pan que en realidad se habían usado regularmente en el viejo reino», continuó.

Con el correr de sus posteos explicó en detalle la técnica de recolección y la acompañó con fotos. Según contó, primero debieron identificar qué microorganismos eran los viejos y cuáles eran los contaminantes modernos. Con esterilizadores y recipientes adecuados aseguró que despertó y alimentó a los organismos. «Aunque esta muestra seguramente contiene contaminantes, también es probable que contenga cepas de levadura antiguas», explicó.

Así lo dejó reposar una semana. «La muestra estaba burbujeante y lista para ser horneada». «La idea es hacer una masa con ingredientes idénticos a los que la levadura comía hace 4.500 años. El aroma de esta levadura es diferente a todo lo que he experimentado», continuó con sus tuits Blackley.

«Esta antigua masa loca fermentó y se levantó maravillosamente. (…) El aroma es INCREIBLE y NUEVO. Es mucho más dulce y rico que la masa madre a la que estamos acostumbrados. Es una gran diferencia. Después de que esto se enfríe, lo probaremos! (…) La miga es ligera y aireada, especialmente para un pan de cereales 100% antiguo. El aroma y el sabor son increíbles», anticipó y lo comió con manteca, según se pudo ver en las fotos que posteó Seamus.

Así y todo, Blackley añadió que el experimento «fue sólo para practicar» y que «se necesitan aislar y caracterizar las muestras antes de que sepamos con certeza que esto es real». «Necesito aprender a cocinar como los egipcios. Pero no es un mal comienzo», concluyó.

Fuente: clarín.com

  • Impactante: nueva evidencia de que la conciencia sobreviviría a la muerte
  • Mexicanos descifran la secuencia genómica del aguacate
Investigación y Desarrollo

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Videos Científicos de ID

En Twitter

Tweets por Invdes
https://cdmtelecomm.com/soluciones/tienda-en-l%C3%ADnea-desde-$-2,000-00-al-a%C3%B1o.html
Tu sitio web con tienda en línea desde $3,000.00 al año.
[post_grid id="17182"]

dbp01

Copyright © 2025 INVDES. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.