CienciaDestacada

¿Por qué no bajas de peso haciendo ejercicio? La ciencia detrás de la energía

El ejercicio físico es reconocido como uno de los hábitos más saludables para el cuerpo humano. No solo ayuda a fortalecer los músculos y huesos, sino que también tiene beneficios importantes para la mente y el sistema cardiovascular. Según la Secretaría de Bienestar de México, cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que implique un gasto de energía se considera ejercicio físico. Este tipo de actividad es fundamental para prevenir diversas enfermedades, incluido el sobrepeso y la obesidad.

El ejercicio regular no solo mejora la salud física, sino que también juega un papel esencial en el control del peso corporal. De hecho, los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos subrayan que las personas con exceso de grasa corporal tienen un mayor riesgo de sufrir problemas de salud graves, como enfermedades cardíacas, diabetes y trastornos metabólicos. Por lo tanto, mantener una rutina de ejercicio es clave para prevenir estos problemas y mejorar la calidad de vida en general.

Ejercicio y metabolismo: La clave del éxito

Para entender cómo el ejercicio impacta en el cuerpo, es fundamental conocer el metabolismo. Este término se refiere al conjunto de procesos químicos que se producen en las células para transformar los nutrientes en energía y materiales necesarios para el funcionamiento vital del organismo. Según la Academia Española de Nutrición y Dietética, el metabolismo juega un papel fundamental en la forma en que el cuerpo procesa los alimentos y los convierte en energía. Sin embargo, el metabolismo es un proceso mucho más complejo de lo que parece a simple vista.

A menudo, las personas se enfrentan a la frustrante pregunta: «¿Por qué hago ejercicio y no logro bajar de peso?» Aunque el ejercicio es esencial para mejorar la salud y reducir la grasa corporal, no siempre tiene el impacto esperado en el peso. Esto se debe a que el cuerpo tiene una capacidad asombrosa para adaptarse a nuevas rutinas, incluyendo el ejercicio físico. Si bien el ejercicio puede aumentar el gasto energético, el metabolismo tiene formas de ajustar el consumo de calorías en otras áreas.

Herman Pontzer y el enigma de la energía: ¿Por qué no perdemos peso con ejercicio?

Uno de los estudios más interesantes sobre este fenómeno proviene de las investigaciones del profesor de Antropología Evolutiva, Herman Pontzer, quien se ha especializado en la bioenergética y la evolución humana. A través de su trabajo, Pontzer ha descubierto un dato crucial sobre la relación entre ejercicio y peso corporal: aunque el ejercicio mejora la salud general, rara vez resulta en una pérdida significativa de peso.

Pontzer explica que cuando una persona realiza ejercicio, su cuerpo responde aumentando el gasto de energía durante el ejercicio mismo. Sin embargo, el cuerpo también encuentra formas de gastar menos energía en otras funciones para compensar este gasto adicional. Esta adaptación es una característica fundamental del metabolismo humano. En otras palabras, el cuerpo se ajusta a las nuevas demandas, de modo que no siempre se ve un cambio sustancial en el peso.

El cambio en el estilo de vida: La verdadera solución para perder peso

La clave para perder peso, según Herman Pontzer, no está solo en hacer más ejercicio, sino en realizar un cambio más amplio en el estilo de vida. El ejercicio debe ser parte de una rutina integral que incluya hábitos alimenticios saludables, descanso adecuado y gestión del estrés. Cuando se adoptan cambios sostenibles en el estilo de vida, el cuerpo responde de una manera más efectiva, permitiendo que se logren los objetivos de pérdida de peso a largo plazo.

Pontzer también subraya que es importante tener en cuenta que el metabolismo de cada persona es único, por lo que los resultados pueden variar. Algunas personas pueden perder peso más rápidamente que otras, dependiendo de factores como la genética, la edad y el nivel de actividad física.

La importancia del acompañamiento profesional: Consejos para un enfoque integral

Para aquellos que luchan por perder peso a pesar de hacer ejercicio regularmente, la orientación de un especialista en nutrición y entrenamiento puede ser la clave. Un nutricionista o entrenador personal capacitado puede diseñar un plan específico para cada individuo, teniendo en cuenta sus necesidades únicas y ayudando a optimizar los esfuerzos en el gimnasio y en la cocina.

Además, la supervisión de un profesional también ayuda a identificar y corregir posibles problemas en la rutina de ejercicios, la alimentación o los hábitos de sueño. Esto garantizará que se logren resultados sostenibles y se mantenga un estilo de vida saludable.

Fuente: msn.com