Petroglifos de hace unos 500 años emergen de la arena en Hawaii
El efecto de las olas del océano Pacífico dejó a descubierto varios petroglifos que permanecían ocultos bajo una capa de arena. ¿Qué significan?
En Hawaii, el efecto de las olas del océano Pacífico acaba de dejar al descubierto una serie de petroglifos que habían permanecido ocultos bajo la arena. Aunque no se sabe con exactitud la fecha en la que fueron hechos, los científicos sospechan que tienen, al menos, unos 500 años de antigüedad.
Las figuras son conocidas como como kiʻi pōhaku y muestran unas claras trazos de cuerpos humanos en la costa occidental de Oahu. La primera vez que tuvieron pistas sobre ellos fue en 2016, pero hasta ahora quedaron completamente descubiertos.
El panel completo mide, aproximadamente, unos 35 metros, y está compuesto por figuras que tienen alrededor de 2,4 metros de ancho y 2,4 metros de alto.
Hasta el momento, los arqueólogos han detectado 26 petroglifos, pero en esta ocasión hay algo inusual en ellos: algunos tienen dedos, algo que, a los ojos de Alton Exzabe, arqueólogo del Ejército de EE.UU. UU. es bastante raro.
“Para mí, los que tienen dedos son bastante singulares”, dijo Exzabe a la revista Smithsonian. » Creo que hay algunos con dedos en otros lugares, pero los dedos y las manos son bastante distintos, al igual que su tamaño».
Por el momento, es difícil tener certeza del significado de estos petroglifos, pero los investigadores tienen algunas hipótesis. Una de las que barajan indica que las figuras podrían representar parte de una historia religiosa o ceremonial.
Según le dijo a la agencia AP Glen Kila, nativo hawaiano que colabora con el Ejército para proteger los petroglifos, el hecho de que aparezcan estos petroglifos sugiere algo claro: que el nivel del mar está subiendo.
Fuente: elespectador.com