Cienciaslider

Miel de 2.500 años

Una investigación reciente ha sacado a la luz lo que, según todos los indicios, es miel producida hace unos 2.500 años, o mejor dicho, lo que queda de ella después de tantos siglos de cambios químicos.

Los residuos provienen de una jarra encontrada en 1954 durante unas excavaciones arqueológicas efectuadas en la localidad italiana de Paestum, cerca de Pompeya. El objeto data de aproximadamente el año 520 antes de Cristo.

Los análisis realizados en el pasado, con tecnología de la época, no detectaron señales indicadoras de que la identidad original de la sustancia fuese miel. Pero un nuevo análisis, realizado con lo último en tecnología por un equipo que encabeza Luciana da Costa Carvalho, de la Universidad de Oxford en el Reino Unido, lo ha confirmado finalmente.

El estudio se titula “A Symbol of Immortality: Evidence of Honey in Bronze Jars Found in a Paestum Shrine Dating to 530-510 BCE”. Y se ha publicado en la revista académica Journal of the American Chemical Society.

Fuente: noticiasdelaciencia.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *