Cienciaslider

La misión para conocer cómo afectaría al cuerpo de las mujeres la vida en Marte

La segunda edición de la misión Hypatia buscará simular las condiciones de Marte para estudiar sus efectos en el cuerpo de mujeres astronautas

El domingo, 2 de febrero, arrancará la segunda versión de la misión Hypatia, una expedición de dos semanas que busca conocer cómo se comporta el cuerpo de astronautas mujeres en Marte.

Una tripulación de ocho astronautas hará parte de la simulación que tendrá lugar en la Estación de Investigación Desierto de Marte (MDRS, por su sigla en inglés), que se encuentra en el desierto de Utah, en Estados Unidos.

En este lugar se simulan las condiciones de Marte, para hacer diferentes investigaciones con astronautas análogos. En 2023 se hizo la primera expedición de Hypatia, en la que se llevaron a cabo varios experimentos. Para esta ocasión, solo se repetirá uno de ellos: el que busca conocer el comportamiento del sueño en las condiciones de Marte.

Las demás actividades serán nuevas y estarán enfocadas en particularidades que han sido poco estudiadas. El ciclo menstrual, la respuesta del cuerpo de las mujeres astronautas a condiciones de confinamiento y al realizar actividades sobre la superficie marciana.

También esperan analizar los criterios nutricionales y otros aspectos de salud que deben cuidarse a la hora de explorar ese planeta.

“Estas misiones también sirven como plataforma para mostrar a mujeres que son modelos a seguir en el campo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y la matemática. Entre los miembros de la tripulación, los niños y los jóvenes encuentran ejemplos reales y cercanos de científicas contemporáneas de diversas disciplinas (entre ellas, astrofísica, matemáticas, ingeniería y biología). Las historias de estas personas tienen el potencial de encender la inspiración en las generaciones futuras y alentarlas a seguir carreras en estos campos”, destaca Hypatia en su página web.

Es importante recordar que actualmente se llevan a cabo actividades de exploración no tripuladas en Marte, que están, principalmente, buscando pruebas sobre la posibilidad de que haya vida en ese planeta.

Lo que se busca con programas como Hypatia es formar el conocimiento necesario para poder enviar misiones tripuladas a ese planeta.

Fuente: elespectador.com