Hallazgo sin precedentes en Crimea: descubren una roca con grafiti de hace 2000 años

Arqueólogos descubrieron el grabado oculto bajo una losa de piedra, que podría revelar nuevas claves sobre las prácticas religiosas y sociales de la época

Un equipo de investigadores que trabaja en el antiguo asentamiento de Artezian, en Crimea, ha revelado un descubrimiento arqueológico de gran relevancia: una inscripción grabada en yeso dentro de un templo dedicado a Zeus.

Según han indicado en el sitio de noticias arqueológicas Arkeonews, el hallazgo, que data de hace más de dos milenios fue encontrado oculto bajo una gran losa de piedra, lo que ha generado un intenso debate entre los expertos sobre su propósito y significado.

La pieza, un grafiti antiguo inscrito por un habitante del lugar, podría constituir una de las evidencias más tempranas de comunicación escrita informal dentro de un contexto sagrado.

Este tipo de hallazgos ofrece una nueva ventana al pasado y ayuda a reconstruir las prácticas religiosas y sociales de una de las regiones más enigmáticas del mundo antiguo.

Hallazgo en Crimea: de qué se trata el grafiti

El descubrimiento tuvo lugar en el templo de Zeus Genarcha, en el corazón del sitio arqueológico de Artezian, ubicado en el distrito de Leninsky, a pocos kilómetros del mar de Azov. Los especialistas identificaron el fragmento como parte del yeso decorativo del templo, en el cual se conserva una breve inscripción en griego antiguo.

Las letras descifradas hasta el momento – T / N APO / TOT / – han despertado un intenso debate epigráfico. Aunque el texto está incompleto, los investigadores debaten la posibilidad de que se trate de un nombre personal, una invocación ritual o una dedicatoria a una divinidad.

El descubrimiento se suma a una larga lista de inscripciones y objetos descubiertos en el yacimiento, entre ellos un alfabeto griego completo y un grafiti con una fórmula de saludo que aluden a la vida cotidiana de sus habitantes.

Hallazgo en Crimea: cómo es el sitio de Artezian

Los arqueólogos encontraron el fragmento bajo una losa de piedra al este del altar principal, una ubicación poco habitual en los templos antiguos. Este detalle sugiere que el objeto pudo haber sido colocado intencionalmente, como parte de un ritual o para ocultar un mensaje simbólico.

El sitio de Artezian, excavado desde 1988, es conocido por su compleja red de fosas rituales, de sacrificio y enterramientos, que reflejan una interacción entre culturas griegas, tracias y sármatas. Durante las últimas décadas, el yacimiento ha ofrecido una rica colección de materiales epigráficos, fortaleciendo su posición como uno de los centros arqueológicos más importantes del Reino del Bósforo.

Hallazgo en Crimea: qué revela este hallazgo

Aunque la interpretación del texto aún está en curso, los expertos creen que el grafiti podría revelar aspectos desconocidos de la religión y la vida social bosporana. Si efectivamente fue ocultado a propósito, la inscripción podría estar vinculada con prácticas mágicas, rituales de protección o maldiciones, elementos comunes en la religiosidad del mundo antiguo.

El análisis del yeso y de la tipología de las letras permitirá fechar con mayor precisión la inscripción y determinar si pertenece al periodo anterior a la destrucción del asentamiento, ocurrida a mediados del siglo I d. C. durante la guerra romano-bosporana.

Para los especialistas, cada nuevo fragmento descubierto en Artezian acerca un poco más a la comprensión del lenguaje simbólico y religioso del Reino del Bósforo, un cruce cultural entre Oriente y Occidente que aún guarda muchos secretos bajo tierra.

Fuente: cronista.com

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *