Cienciaslider

Encuentra unas monedas cuando era niño, las oculta durante 60 años y ahora los arqueólogos llaman a la puerta

Empezó como un juego y terminó como un hallazgo histórico

Lo que comenzó como una travesía infantil en la década de los 60 ha terminado por convertirse en un hallazgo arqueológico de un valor impensable con el paso de los años. Jan Gunnar Fugelsnes, un ciudadano noruego, reveló recientemente que durante su niñez encontró varias monedas medievales escondidas bajo el suelo de una iglesia, y que las guardó en secreto durante seis décadas.

El descubrimiento se remonta a 1964, cuando él y su hermano se colaron bajo las tablas del suelo de la iglesia de Edoy, en Romsdal (una isla de Noruega). Según explican, el espacio había sido excavado años antes por tropas nazis durante la II Guerra Mundial, con la intención de ocultar allí las municiones. Sin embargo, para los más pequeños, esto era toda una aventura, a la que se dedicaban en cuerpo y alma: la «búsqueda del tesoro».

«Nos metimos allí por pura curiosidad y salimos con 14 monedas de plata, una cuenta de ámbar, tres herrajes y nueve agujas», explicó Fugelsnes a las autoridades locales. Los objetos, según dijo, fueron cuidadosamente guardados en una caja amarilla de diapositivas Kodak, donde permanecieron olvidados hasta otoño de 2023.

En ese momento, Fugelsnes optó por informar del descubrimiento a las autoridades municipales y entregar las piezas. Pese a ello, reconoció no saber el valor histórico de las monedas, aunque hoy, los arqueólogos creen que la mayoría de ellas datan de la Edad Media, entre los siglos XIII y XV. Algunas habrían sido acuñadas durante el reinado de Magnus VI, rey noruego fallecido en 1280, y otras corresponden al período de Christian I, que gobernó entre 1450 y 1481.

Según Carl-Fredrik Wahr.Hansen Vemmestad, arqueólogo del condado, el hallazgo no solo es raro, sino también revelador. «Por su ubicación y por los objetos que las acompañaban, es posible que procedan de una tumba colocada bajo la iglesia entre los años 1200 y 1300», explicó.

Las agujas encontradas podrían haber formado parte de una vestimenta funeraria, y la cuenta de ámbar se cree que perteneció a un rosario. «Este tipo de piezas han sobrevivido en muy escasas cantidades en la región central de Noruega. El hallazgo aporta una valiosa visión de la vida -y la muerte- en la Edad Media de Edoy», aseguró Vemmestad.

De acuerdo con la Ley de Patrimonio Cultural noruega, todas las monedas fabricadas antes de 1650 se consideran propiedad del Estado, salvo que existan pruebas de su propiedad anterior a 1905. Por ello, las piezas han pasado a manos del gobierno, y serán conservadas por las autoridades del condado.

«Estamos muy agradecidos de que Jan Gunnar haya decidido entregarlas», concluyó el arqueólogo. «Ahora podrán preservarse de forma segura y estudiarse en profundidad para las generaciones futuras».

Fuente: huffingtonpost.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *