Las autoridades egipcias anunciaron el descubrimiento de los restos de un templo y de numerosas piezas arqueológicas, incluidos ataúdes de hace 3.000 años, que arrojan luz sobre la adoración del rey Teti durante el Reino Nuevo (1.550 a.C. – 1.069 a.C.) del Antiguo Egipto.

Las autoridades egipcias presentaron este domingo nuevos «tesoros» arqueológicos descubiertos en la necrópolis de Saqqara. | Fuente: AFP 
Los «tesoros» arqueológicos incluyen unos cincuenta sarcófagos del Imperio Nuevo, de más de 3 000 años de antigüedad. | Fuente: AFP 
Los hallazgos los realizó un equipo dirigido por el famoso egiptólogo Zahi Hawass. 
El descubrimiento se produjo cerca de la pirámide del rey Teti, primer faraón de la VI dinastía del Imperio Antiguo. 
Los sarcófagos de madera datan de la época del Imperio Nuevo (siglos XVI a XI antes de Cristo). | Fuente: AFP 
Los sarcófagos de madera fueron hallados en pozos funerarios, y en otro pozo se encontró un sarcófago de piedra. 
En total han sido descubiertos 22 pozos funerarios y en uno de estos se halló un soldado junto al que yacía su hacha de guerra. | Fuente: AFP 
Se encontró también un papiro de unos 5 metros de largo con el capítulo 17 del libro de los muertos. | Fuente: AFP 
Además, descubrieron máscaras, embarcaciones de madera y juegos que usaban los antiguos egipcios. | Fuente: AFP 
El arqueólogo consideró que se trata de un «descubrimiento inusual pues la mayoría de las piezas encontradas datan del Imperio Nuevo. En Saqqara, se suelen [encontrar piezas] del año 500 a.C». | Fuente: AFP 
El Ministerio de Antigüedades y de Turismo había destacado el sábado por la noche la importancia de esos «grandes descubrimientos». 
«Este descubrimiento reescribe la Historia de Saqqara y en particular la Historia del Imperio Nuevo, surgido hace 3 000 años», declaró el domingo a la AFP Hawass. | Fuente: AFP 
El yacimiento de Saqqara, ubicado a unos 15 km al sur de las pirámides de la meseta de Guiza, alberga la necrópolis de Menfis, la capital del antiguo Egipto. | Fuente: AFP 
El yacimiento de Saqqara forma parte del patrimonio de la humanidad, según la Unesco, y es conocido por la famosa pirámide escalonada del faraón Zoser, la primera de la era faraónica. | Fuente: AFP
Fuente: rpp.pe

