Descubrimiento de Betelbuddy: el compañero de Betelgeuse
La estrella Betelgeuse, un gigante rojo situado en la constelación de Orión, ha sido objeto de fascinación para astrónomos y aficionados a la astronomía durante siglos. Este astro, conocido por su notable tamaño y brillo, ha presentado patrones de oscurecimiento que llevaron a los científicos a teorizar la existencia de un compañero estelar. Recientemente, gracias a observaciones realizadas con el telescopio Gemini North en Hawái, se ha descubierto un posible compañero, apodado Betelbuddy.
Investigadores de la Universidad Carnegie Mellon han utilizado el Observatorio de Rayos X Chandra de la NASA, así como el Telescopio Espacial Hubble, para analizar Betelgeuse con gran detalle. Este análisis fue oportuno, ya que Betelbuddy se encontraba en su máxima distancia de la estrella madre, lo que permitió a los científicos realizar observaciones más precisas. Según Anna O’Grady, investigadora postdoctoral en CMU, esta serie de observaciones representa las más profundas realizadas hasta la fecha sobre Betelgeuse.
El hallazgo de Betelbuddy no solo ha permitido capturar su imagen, sino que también ha llevado a nuevas preguntas sobre la naturaleza de este objeto estelar. Inicialmente, se pensó que podría ser una enana blanca o una estrella de neutrones, pero no se encontraron signos de acreción, lo que es característico de estos tipos de estrellas. Los investigadores sugieren que Betelbuddy podría ser un objeto estelar joven del tamaño del Sol. Este descubrimiento desafía las teorías existentes sobre sistemas estelares binarios, ya que la diferencia de masas entre Betelgeuse y su compañero es significativa, lo que abre nuevas vías de investigación en la astrofísica. La investigación será publicada en la revista The Astrophysical Journal el 10 de octubre.
Fuente: larepublica.es


Deja una respuesta