Descubren lo que podría ser la sustancia más amarga conocida por los humanos
Científicos alemanes descubrieron una sustancia que podría ser la más amarga conocida por los humanos hasta ahora. Esta se encuentra en el hongo Amaropostia stiptica, que habita bosques templados-fríos del hemisferio norte.
El hallazgo estuvo en manos de investigadores del Instituto Leibniz de Biología de Sistemas Alimentarios, de la Universidad Técnica de Múnich y del Instituto Leibniz de Bioquímica Vegetal de Halle (Saale), en Alemania, quienes aislaron tres compuestos amargos de este hongo previamente desconocidos.
El equipo tenía la intención de estudiar el mundo molecular de los compuestos amargos naturales y sus receptores, fue entonces que descubrieron una de las sustancias “potencialmente más amargas conocidas hasta la fecha”, dice el comunicado del Instituto Leibniz.
Para el estudio, los investigadores usaron células gustativas cultivadas en laboratorio y descubrieron que los tres compuestos del hongo activaban al menos uno de los 25 tipos de receptores del sabor amargo que tienen los humanos.
¿La sustancia más amarga?
Sin embargo, la sustancia que destacó fue la denominada oligoporina D, que estimula el receptor gustativo TAS2R46 incluso en cantidades muy bajas.
La oligoporina D es tan amarga, que su sabor podría sentirse aun si se diluye un gramo en 106 bañeras llenas de agua, ejemplificaron los científicos.
Pero, ¿por qué es importante una sustancia amarga? Bueno, poco se ha estudiado de ellas y su naturaleza, pero conocer un poco más podría tener implicancias en la salud alimentaria y la biotecnología.
“A largo plazo, los conocimientos en esta área podrían permitir nuevas aplicaciones en la investigación alimentaria y de la salud, por ejemplo, en el desarrollo de alimentos sensorialmente atractivos que influyan positivamente en la digestión y la saciedad”, señala Maik Behrens, uno de los autores del estudio.
Asimismo, permitirá conocer un poco más sobre el cuerpo humano. De hecho, estudios previos han mostrado que los sensores de sustancias amargas no solo se encuentran en la boca, también pueden estar en órganos como el estómago, los intestinos, el corazón y los pulmones, pero no lo percibimos.
Esto último ha despertado la curiosidad entre los científicos, que ahora se preguntan cuál es la importancia fisiológica de estos receptores ubicados en los órganos.
Fuente: biobiochile.cl