Descubren cráneo de una niña que sería la evidencia más antigua del cruce entre un neanderthal y homo sapiens: vivió hace 140 mil años
Investigadores de la Universidad de Tel Aviv y el CNRS de Francia han escaneado un cráneo de un fósil de hace 140.000 años, posiblemente de una niña neandertal-Homo sapiens
Un equipo de investigadores de la Universidad de Tel Aviv y el Centro Nacional de Investigación Científica de Francia escaneó el cráneo y la mandíbula de posiblemente una niña, sin imaginar lo que este estudio arrojaría.
El fósil tendría unos 140.000 años y pertenecería a una menor que vivió en el actual Israel, este se trataría de la evidencia más antigua del cruce entre un neandertal con un Homo sapiens, debido a sus características. El estudio publicado en l’Anthropologie, arrojó similitudes del craneo de una pequeña de entre tres a cinco años, encontrado en el año 1931.
¿Qué se sabe del cráneo del cruce entre un Neandertal y un Homo Sapiens?
Los huesos hallados en el sitio arqueológico de la cueva Skhul, en el monte Carmelo en Israel, se examinaron con técnicas modernas para asegurar su efectividad.
Estos huesos presentan un mosaico que evidenciaron la procedencia de la niña. La investigación que examinó el cráneo arrojó un análisis morfológico de la anatomía con la ayuda de la tecnología micro CT.
El resultado reveló una combinación de características físicas: la bóveda craneal presentaba una curvatura similar a la del Homo sapiens, mientras que otros rasgos, como el sistema de irrigación sanguínea intracraneal, la mandíbula inferior y la estructura del oído interno, mostraban una clara similitud con los neandertales.
¿Cuál es la importancia del descubrimiento?
El fósil que hemos estudiado es la evidencia física más antigua conocida del cruce entre neandertales y Homo sapiens’, afirmó Israel Hershkovitz, investigador de la Universidad de Tel Aviv y coautor del estudio.
Este hallazgo confirma en el registro fósil lo que los estudios genéticos ya habían sugerido. ‘Los estudios genéticos realizados en la última década han demostrado que estos dos grupos intercambiaron genes, y hoy, 40.000 años después de la extinción de los últimos neandertales, entre el 2 y el 6 % de nuestro genoma sigue siendo de origen neandertal’, recordó Hershkovitz en un comunicado de su universidad.
Fuente: larepublica.pe