Cienciaslider

¿Cómo ahuyentar a la araña violinista? La UNAM recomienda tener estas plantas en casa

Además de contar con ciertas especies vegetales, la máxima casa de estudios del país recomienda tener constante limpieza en el hogar

Por tratarse de una de las dos especies de arácnidos peligrosos para los seres humanos, es importante mantenerse alejado de las arañas violinistas, especialmente durante la temporada de lluvias, que es cuando salen de sus escondites para reproducirse. No obstante, su presencia no es exclusiva de ciertos meses, puesto que pueden instalarse en rincones poco transitados de las casas a lo largo del año.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sugiere considerar algunas recomendaciones para mantenerlas lejos a través de plantas aromáticas, pues algunas especies vegetales pueden actuar como repelentes naturales para la Loxosceles, nombre científico de la temida araña violinista. Las más efectivas son:

  • Lavanda
  • Menta
  • Eucalipto
  • Limón

El secreto está en el aceite esencial que estas plantas desprenden, cuyos compuestos resultan desagradables para las arañas. Tenerlas en macetas distribuidas por la casa o usar sus aceites diluidos para limpiar superficies puede ser un método complementario para evitar la aparición de estos arácnidos.

Prevención, el primer escudo contra las violinistas

Además del uso de plantas para repeler las arañas, la araña violinista busca refugios oscuros, cálidos y poco perturbados, por lo que el orden y la limpieza del hogar resultan esenciales. Las principales recomendaciones son:

  • Revisar grietas en paredes y techos, porque son sitios comunes donde pueden esconderse.
  • Limpiar frecuentemente clósets, detrás de muebles, cuadros y sótanos, lugares predilectos de estas arañas.
  • Evitar acumular objetos sin uso, como cajas, pilas de madera, ropa vieja o materiales de cartón.
  • Sacudir ropa y calzado antes de usarlos, especialmente si han estado guardados por tiempo prolongado.
  • Eliminar otros insectos de la casa, especialmente los que forman parte de la dieta de las Loxosceles como moscas, cucarachas, grillos y hormigas

Para considerar

La mordedura de la araña violinista no siempre es detectada de inmediato, pero puede provocar necrosis en la piel y en casos graves, afectar órganos internos. Aunque no es agresiva por naturaleza, suele morder al sentirse amenazada, por ejemplo, si queda atrapada en la ropa o en una cama.

La UNAM invita a la población a conocer más sobre la fauna urbana y a adoptar medidas para convivir de forma segura con el entorno. Con plantas aromáticas y hábitos domésticos responsables, se puede mantener a raya a este pequeño visitante.

Fuente: oem.com.mx

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *