La investigación propone que los planetas sin agua podrían tener vida, tras descubrir que los líquidos iónicos podrían sostener moléculas esenciales para la supervivencia
Un estudio que lo cambia todo. Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts han planteado una hipótesis fuera de lo común, la cual consiste en que los planetas donde no existe ninguna señal de agua podrían albergar vida.
La investigación fue publicada en la revista PNAS, y en este artículo te contamos todos los detalles relevantes del estudio que podría cambiar totalmente la exploración espacial.
¿Podría haber vida en planetas sin presencia de agua?
Para comprobar la hipótesis, los científicos realizaron diversos experimentos de laboratorio y descubrieron la presencia de un fluido conocido como líquido iónico, el cual puede formarse a partir de ingredientes químicos que se espera encontrar en la superficie de algunos planetas y lunas de otras galaxias.
Asimismo, utilizando una mezcla de ácido sulfúrico junto a otros compuestos orgánicos con nitrógeno, los científicos demostraron que generaban este líquido. Por lo que se llegó a la conclusión de que, en los planetas rocosos, el ácido sulfúrico sería un subproducto de actividad volcánica, mientras que los compuestos con nitrógeno fueron detectados en asteroides y planetas del sistema solar.
¿Son los líquidos iónicos el nuevo reemplazo del agua?
Conocidos por tener una presión de vapor totalmente baja, los líquidos iónicos no se evaporan y pueden formarse y resistir a temperaturas y presiones mucho más altas de las que la propia agua puede tolerar.
Los investigadores han resaltado que el líquido iónico sería un entorno ideal para la supervivencia de ciertas moléculas, como proteínas que pueden permanecer estables dentro del fluido característico. «Si incluimos el líquido iónico como una posibilidad, esto puede aumentar drásticamente la zona de habitabilidad de todos los mundos rocosos», resaltó Rachana Agrawal, coautora de la investigación.
Por otra parte, la investigación propuso que en los planetas cálidos y con atmósferas de presión baja para almacenar agua líquida estaría presente el líquido iónico, y donde existe el líquido habría potencial para la vida, aunque no serían seres acuáticos similares a la Tierra.
Fuente: elpopular.pe