Tecnología
-
Conversión de calor en electricidad mediante microtubos biocompatibles autoensamblables
Muchos péptidos y proteínas tienen una capacidad innata a la hora de ensamblarse en forma de fibras largas y delgadas llamadas fibrillas y en otras…
-
Un metamaterial usa la luz para controlar su movimiento
Investigadores de la Universidad de California en San Diego han diseñado un dispositivo que utiliza la luz para manipular sus propiedades mecánicas.
-
Mexicano crea tratamiento virtual para dolor de miembro fantasma
Después de perder algún miembro del cuerpo se producen cambios cerebrales como la reorganización de la corteza sensorial y motriz, al tiempo que se reduce…
-
Equipos de monitoreo de actividad física motivan a caminar más pero no mejoran la salud
Usar un monitor de actividad física puede ayudar a llevar la cuenta de los pasos que se dan al día, pero el aparato en sí…
-
El Centro Criptológico del CNI alerta sobre los riesgos de uso de WhatsApp
El Centro Criptológico Nacional, adscrito al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), advierte en un informe sobre los riesgos de uso de whatsapp y apunta al…
-
El aterrizaje de drones automatizados en la industria revolucionará el sector
Tareas complicadas en entornos industriales que exigen precisión y destreza pueden automatizarse ya con drones que graban minuciosamente desde el aire por tiempo ilimitado gracias…
-
Científicos vuelan al interior del huracán Matthew para husmear sus entrañas
A lo largo de los últimos 36 años, Frank Marks ha acumulado miles de horas sondeando los corazones y las almas de los huracanes, llegando…
-
Bombillas, tostadoras y neveras se unen a un ejército zombi de ciberdelincuentes
Cuando la página web del experto de seguridad Brian Krebs quedó inhabilitada recientemente, no fue por mala suerte. La causa fue una enorme oleada de…
-
Los cascos airbag para la bici podrían sustituir a los de espuma
El bioingeniero de la Universidad Stanford (California, EE.UU.) David Camarillo sabe muy bien que el ciclismo es la principal causa de conmociones y lesiones cerebral…
-
Investigadores chinos desarrollan tejido que genera electricidad con movimiento
Científicos de la Universidad de Chongqing (China) desarrollaron un nuevo tipo de tejido que puede generar electricidad capaz de alimentar pequeños aparatos a partir del…