Sensor para convertir cada locomotora en un eficaz sistema para monitorizar el estado de las vías
Un dispositivo que se instala fácilmente detectará y transmitirá información vital sobre el estado de los raíles y su lecho o soporte.
Leer másInvestigación y Desarrollo
Un dispositivo que se instala fácilmente detectará y transmitirá información vital sobre el estado de los raíles y su lecho o soporte.
Leer más
Las experiencias de realidad virtual se antojan cada día más completas y complejas, al principio, los entornos se desarrollaban para satisfacer al sentido de la vista, y se habían olvidado un poco de otro sentido que es igual de importante, el del tacto, aunque eso ha quedado atrás gracias al guante háptico PowerClaw.
Leer más
Cuando hablamos sobre seguridad de nuestra información, sobre todo si se trata de la bancaria, ninguna medida está de más. Por fortuna, hoy en día la tecnología permite a las instituciones financieras contar con nuevos métodos que, aparte de ser más seguros, son más eficientes permitiéndonos entrar mucho más rápido a nuestras cuentas al verificar nuestra identidad sin la necesidad de teclear una contraseña, sino con los datos biométricos.
Leer más
Investigadores del Grupo de Biotecnología de Microalgas Marinas de la Universidad de Almería (UAL), en colaboración con la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Massey de Nueva Zelanda, han desarrollado un nuevo dispositivo de cultivo de microalgas a escala piloto, cuya principal novedad es la utilización de diodos como fuente de iluminación.
Leer más
Ocumetics Technology ha creado unas lentillas biónicas que no sólo mejorarán la visión de aquellas personas que necesitan gafas, sino que la perfeccionarán por encima de las posibilidades de la visión humana.
Leer más
Científicos de la Universidad de Salamanca, en colaboración con el Argonne National Laboratory (Estados Unidos), han desarrollado una investigación que puede suponer un importante paso para controlar materia a través de la luz a una escala extremadamente pequeña.
Leer más
Se ha logrado crear el punto de partida para un nuevo “papel” electrónico, el cual mide menos de un micrómetro de grosor, es flexible, muestra los mismos colores que una pantalla normal LED, y necesita diez veces menos energía que una tableta Kindle.
Leer más
Para los bebés con parálisis cerebral, gatear puede resultar muy difícil. Esta lesión cerebral afecta al control de los músculos, por lo que los niños a menudo desisten de intentar gobernar sus movimientos sobre el suelo. Como consecuencia, el cerebro deja de construir y reforzar las conexiones que participan en el desarrollo motor y en la orientación espacial, lo que a lo largo de la vida conlleva nuevos problemas relacionados con el movimiento, explica Thubi Kolobe, fisioterapeuta e investigadora de la Universidad de Oklahoma. “Si no lo usas, lo pierdes. Es el lema del cerebro”.
Leer más
Ingenieros australianos han ampliado drásticamente el tiempo durante el cual se podrían realizar cálculos en un ordenador cuántico de silicio.
Leer más
El ingeniero argentino Luis Campos ha desarrollado un dispositivo de comunicación que permite “oír” a las personas sordas o hipoacúsicas.
Leer más