slider
-

Equipo internacional de científicos encuentran por primera vez evidencia de cómo los árboles viejos comparten información crítica con los jóvenes del bosque
Un estudio ha demostrado que los árboles usan señales bioeléctricas para prepararse para eventos naturales como los eclipses solares. Los árboles más viejos envían estos…
-

Un fármaco innovador devuelve la vista: científicos logran revertir el daño en la retina
La pérdida de visión, una de las condiciones más devastadoras para la calidad de vida, afecta a millones de personas en todo el mundo. Con…
-

Innovación en la BUAP: Hidrogel con nanopartículas de oro para curar heridas diabéticas
En un hito para la ciencia mexicana, un equipo de investigadores del Instituto de Ciencias (ICUAP) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ha…
-

El descubrimiento del siglo: El sonido podría ayudarnos a producir 80 billones de vatios
El calentamiento global tiene como causa principal la utilización de los combustibles fósiles, que durante muchos años han emitido enormes cantidades de gases de efecto…
-

Descubren que un microorganismo podría ser un posible aliado contra el envejecimiento y el desarrollo tumoral
Así, el grupo de investigación PARINM (Parasitología e Inmunología Molecular con aplicación biotecnológica, diagnóstica y terapéutica), liderado por la investigadora Carmen del Águila, ha conseguido…
-

Bacterias que generan electricidad: un descubrimiento que podría revolucionar la biotecnología y la energía limpia
Un equipo de investigadores de la Universidad de Rice, liderado por la bioscientífica Caroline Ajo-Franklin, ha realizado un descubrimiento notable sobre la respiración de ciertas…
-

Descubren una molécula que promete revolucionar la miniaturización de ordenadores
En un contexto donde la miniaturización y la eficiencia energética son cruciales para el futuro de la tecnología, un equipo de investigadores ha realizado un…
-

Un ‘youtuber’ que se dejó picar por 200 serpientes es clave en un antídoto que neutraliza el veneno de 19 especies
Tim Friede estuvo inoculándose neurotoxinas de diferentes tipos de este animal (y sus correspondientes antisueros) durante 18 años por miedo a morir por una picadura…
-

Crean una ‘supertortilla’, UNAM dice para qué sirve
En taco, quesadilla, burrito o chilaquiles, la tortilla no puede faltar en los hogares mexicanos. Y es que, este producto es considerado un alimento saludable…
-

Científicos descubren árbol panameño que ‘electrocuta’ a sus vecinos para sobrevivir
Cuando contemplamos los rayos, compartimos una percepción universal: esas descargas de millones de voltios que descienden desde el cielo representan el poder indomable y la…
