slider
-

Investigadores mexicanos crean dispositivo del tamaño de una moneda para detectar Covid-19
El Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en colaboración con el Cimav Unidad Monterrey, desarrollaron una alternativa de…
-

El gen «prácticamente idéntico» que comparten pacientes graves de Covid-19 y neandertales
Del apareamiento con los neandertales, nuestros primos evolutivos, heredamos pieles y cabellos más gruesos para combatir mejor el frío y un sistema inmune más reforzado.…
-

Detectan anticuerpos Covid-19 en sangre y saliva que duran, al menos, tres meses
La duración de los anticuerpos generados por los enfermos de COVID-19 sigue siendo una pregunta abierta, aunque sería de, al menos, tres meses tras la…
-

Una arteria del antebrazo revela que la evolución humana continúa
Un nuevo estudio muestra que nuestra especie todavía está evolucionando de formas únicas y los cambios en la selección natural podrían ser la razón principal.…
-

Encuentran la fórmula matemática para viajar en el tiempo
Un alumno de la Universidad de Queensland, en Australia, ha dado con la fórmula matemática que avala los viajes en el tiempo, como ha anunciado…
-

Venus atrapamoscas, una planta carnívora con cerebro de calcio
Posee una memoria para detectar sus presas y encerrarlas entre sus hojas Esa pregunta ha fascinado siempre a los científicos. En 1988, expertos de la…
-

Nace el Spotify de la química: convierte las palabras en moléculas
Un robot convierte en sustancias químicas las instrucciones presentes en los artículos científicos, sin intervención humana. Potenciará el acceso a medicamentos y la exploración espacial.…
-

Primera evidencia de que el bosón de Higgs se descompone en dos muones
El acelerador LHC ha ofrecido la primera evidencia de que el bosón de Higgs, la partícula que confiere masa a la materia, se descompone a…
-

La nobel Charpentier rechaza la edición genética en humanos
La científica francesa Emmanuelle Charpentier rechazó este miércoles que la técnica CRISP-Cas9 de edición del genoma por la que ha obtenido el Nobel de Química…
-

Descubren clave que activa la diabetes: un bloqueo en la comunicación entre el intestino y el cerebro
Un bloqueo en la comunicación entre el intestino y el cerebro es la causa principal de los problemas de regulación del azúcar y de la…
