slider
-
Cosmonautas efectuarán el 18 de noviembre una caminata espacial de seis horas
Los cosmonautas Serguéi Rízhikov y Serguéi Kud-Sverchkov efectuarán el próximo 18 de noviembre una caminata espacial de seis horas de duración para trabajar en la…
-
Investigadores dibujan sobre la piel humana sensores capaces de monitorizar la salud
Unas tintas especiales permiten crear dispositivos llevables de bajo coste para vigilar la salud Un puñado de plantillas y tres bolígrafos: podría tratarse del material…
-
2018VP1: este es el asteroide que pasará cerca de la Tierra el Día de Muertos
El asteroide 2018VP1 pasará cerca de la Tierra el 2 de noviembre, pero no existe riesgo de que impacte contra nuestro planeta El Sistema Solar…
-
Identifican mutación del coronavirus que se expandió por Europa desde España
El coronavirus SARS-CoV-2 causante de la covid-19 tiene cientos de mutaciones, aunque una de las más presentes actualmente en la segunda oleada que vive Europa…
-
El misterio de la abundancia de oro en el Universo que los científicos no consiguen resolver
Cada día en la Tierra queda menos oro para extraer. El stock subterráneo de reservas del preciado metal se estima actualmente en unas 50.000 toneladas,…
-
Científicos mexicanos crean polímero que, aplicado como recubrimiento, desactiva al virus del Covid-19 en superficies
Un grupo de científicos mexicanos de la Universidad de Guanajuato desarrolló un polímero que, aplicado como recubrimiento, desactiva al virus del Covid-19 en superficies. Con…
-
La sonda china Tianwen-1 llegará a Marte en mayo, según la agencia espacial
La sonda china Tianwen-1, lanzada desde el sur de China el pasado 23 de julio, llegará a Marte en mayo de 2021, informó hoy la…
-
Desarrollado motor nuclear que podría transportar humanos a Marte en la mitad del tiempo de lo actual
El desarrollo estuvo a cargo de ingenieros que trabajan para una empresa privada. Con la propulsión nuclear actual el viaje se haría en siete meses…
-
Estas arañas son capaces de oír y no tienen orejas
Las arañas con cara de ogro, llamadas así por sus enormes ojos suman a su increible visión nocturna ya conocida la capacidad de escuchar a…
-
Una mutación genética nos convierte en noctámbulos
Un pequeño cambio en la interacción entre las proteínas que manejan nuestro reloj biológico, provocado por una mutación genética, determina la aparición de un trastorno…