slider
-

Cómo hacer un mapa en tres dimensiones de un genoma
Una nueva técnica permite secuenciar y fotografiar, de forma simultánea, el ADN de una célula intacta o incluso de un embrión completo Un estudio, publicado…
-

Increíbles animales pueden llevar a cabo la fotosíntesis como las plantas
Todos sabemos que, a diferencia de los animales, las plantas son capaces de generar su propia alimentación por medio de la fotosíntesis. Este es el…
-

Una potente luz en el fondo del universo intriga a los astrónomos
El fondo del universo está iluminado por una luz tan potente que supera a la emitida por todas las galaxias conocidas. Los astrónomos no conocen…
-

Sismólogos viajan a la Antártica para instalar instrumentos por ola de temblores
Desde agosto se registra un inédito aumento de la sismicidad. El movimiento del sábado fue el más grande en los últimos 70 años a 300…
-

Robots caminarán por las paredes gracias a un velcro inspirado en los hongos
Crean un sistema de cierre inspirado en los hongos, similar a un velcro, que resulta más delicado y menos silencioso, y que permitirá que los…
-

UNAM, al rescate del hábitat de colibríes
El crecimiento de la mancha urbana provoca la pérdida de su espacio y afecta el proceso de polinización Al igual que las abejas y los…
-

Adolescentes descubren cuatro exoplanetas a 200 años luz de la Tierra
Uno de los hallazgos sería una «supertierra», debido a su tamaño y parecido a nuestro planeta Kartik Pinglé, de 16 años, y Jasmine Wright, de…
-

El agua puede ser creada en la Luna por la magnetosfera de la Tierra
El viento solar puede no ser la única fuente de iones formadores de agua en la Luna; partículas de la Tierra también, lo que implica…
-

Nuevos músculos artificiales a base de nanotubos de carbono
Desde hace más de 15 años, unos investigadores de la Universidad de Texas en Dallas (Estados Unidos) y sus colaboradores en ese país y en…
-

Crean un ‘mapa de Google’ molecular del cerebro
Investigadores de la Universidad de Bar-Ilan, en Israel, y la Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, han desarrollado…
