slider
-

El pesado y lento Anteosaurus fue en realidad un feroz cazador asesino
Previamente considerado pesado y lento, el depredador Anteosaurus, de hace 260 millones de años, se ha demostrado un feroz cazador asesino tras una recreación más…
-

Físicos plantean cómo viajar más rápido que la luz
Un grupo de físicos ha presentado el primer modelo para un impulsor real de curvatura, que permitiría viajar más rápido que la luz sobre las…
-

Fabrican un robot capaz de oír a través del oído de una langosta muerta
Investigadores israelíes aislaron la oreja de una langosta muerta y la mantuvieron «viva» el tiempo suficiente para conectarla con éxito a un robot, que captó…
-

Perseverance deja sus primeras rodadas en la superficie de Marte
La NASA ha difundido una imagen que muestra las rodadas dejadas por el rover Persevernace en su primeros metros recorridos en la superficie del cráter…
-

Los volcanes pueden iluminar el lado oscuro de un planeta a 45 años luz
El material dentro del exoplaneta LHS 3844b, a 45 años luz de la Tierra, fluye de un hemisferio a otro y podría ser responsable de…
-

Investigadores de la UNAM se suman a grupo élite de Covax
Un grupo de destacados investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) participará en la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias, miembro…
-

El dragón de Komodo dejó mestizos antes de extinguirse en Australia
La inusual historia de reproducción del lagarto vivo más grande de la Tierra, el dragón de Komodo, ha quedado al descubierto en un nuevo estudio…
-

Descubren nueva y misteriosa capa oculta en el núcleo de la Tierra
La investigación realizada por científicos de la Australian National University supondría un cambio total en lo que sabemos de nuestro planeta Investigadores de la ANU…
-

Un cerebro artificial revela los secretos de la ilusión óptica
Un nuevo sistema informático profundiza en cómo el cerebro humano procesa las imágenes en movimiento y por qué no siempre podemos creer lo que ven…
-

Descubierta una bacteria que vive dentro de un eucariota unicelular y le proporciona energía
Un equipo internacional de investigadores ha descubierto una bacteria única que vive dentro de un eucariota unicelular y le proporciona energía, en una nueva forma…
