slider
-
Hiro-chan: el inquietante bebé robot que no tiene rostro
La compañía japonesa Vstone presentó a Hiro-chan, un robot bebé de entrenamiento suave que responde a los abrazos. El repertorio de Hiro-chan incluye más de…
-
Científicos descubren cómo respiraba un dinosaurio
Científicos del Instituto de Estudios Evolutivos de la Universidad de Witwatersrand en Johannesburgo, Sudáfrica realizaron el escaneo del esqueleto de un dinosaurio llamado Heterodontosaurus tucki…
-
Un modelo matemático simula el impacto de las nuevas variantes y las vacunas
Un modelo matemático diseñado por científicos de las universidades Complutense de Madrid y de Almería va a permitir simular el impacto de las nuevas variantes…
-
Científicos rusos clonaron una vaca y editando sus genes quieren eliminar de su leche la proteína que causa la intolerancia a la lactosa
La idea es crear una generación de ganado que produzca leche hipoalergénica La leche que no cause intolerancia a la lactosa es posible y ya…
-
LUCA, el primer ser vivo de la Tierra, era una bacteria
Un grupo de investigación español propone una nueva visión sobre el origen de la vida Los científicos creen que todos los seres vivos del planeta…
-
La predicción de Stephen Hawking sobre los agujeros negros que científicos del MIT comprobaron 50 años después
Cincuenta años después, un grupo de científicos ha confirmado uno de los teoremas más famosos del físico británico Stephen Hawking. Se trata de la teoría…
-
Impulsarán IPN y Queen Mary University Escuela Internacional de Investigación Científica
Para el Gobierno de México es fundamental construir un país con mejor educación superior y de mayor calidad: Delfina Gómez Álvarez Con el diseño de…
-
Hallan bebés vikingos en «entierro de aspecto sorprendentemente cristiano» en Suecia
Arqueólogos suecos han recuperado siete tumbas de adultos y niños vikingos del siglo X que probablemente se convirtieron al cristianismo antes de morir Arqueólogos suecos…
-
Consiguen reparar vías biliares en hígados humanos mediante organoides
Un grupo de científicos de la Universidad de Cambridge ha logrado reparar, por primera vez, conductos biliares lesionados en hígados humanos mediante la inyección de…
-
Marte: así fue como el Perseverance logró tomar su primera selfi
62 imágenes componen el autorretrato que necesitó la colaboración de una docena de expertos Las selfis se han convertido en una herramienta de los ingenieros…